Contenido Exclusivo

Las compras vía móvil superarán los 700.000 millones en cuatro años

Los pagos con móvil o tablet moverán 707.000 millones de dólares en 2018 y supondrán casi la tercera parte de las ventas del comercio minorista, según acaba de calcular la consultora Juniper. El año pasado estas cifras alcanzaron respectivamente 182.000 millones y un 15 por ciento.

Un reciente estudio de esta firma también ha detectado que cada vez se construyen más estrategias comerciales alrededor del móvil, como herramienta principal para realizar pagos, pero también para encontrar y retener clientes. Asimismo, se ha vuelto a demostrar que tanto móviles como tablets crecen de forma sólida como futuras alternativas de pago.

El informe también pone de relieve la creciente tendencia hacia el denominado “showrooming”, esa visita con móvil en mano que permite comparar precios de una tienda con otras, de forma online.

Ante ello, los expertos recomiendan adaptar las estrategias comerciales, teniendo en cuenta opciones como el despliegue de tablets equipados con mPOS (un punto de venta móvil), con precios especiales de los artículos. Como justifica el autor del informe, Windsor Holden, “de esta forma, se potencia el comercio proactivo, al dar la oportunidad al cliente de realizar la compra de forma inmediata, sin colas ni esperas, y a un precio adaptado a este tipo de usuario”.

Por el momento, el informe detecta que aunque muchas tiendas están adaptando sus sitios web a los móviles, muy pocos ha hecho lo propio con las tablets.

Otros hallazgos del estudio hablan del éxito de Cyber Monday que, en 2013, registró ventas vía móvil y tablet por valor de 400 millones de dólares y recomienda, por ejemplo, a los comerciantes de productos vía digital,  soluciones de pago directo a través de operador para acceder a colectivos jóvenes que no utilizan sistemas bancarios.

– PC World

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...