Contenido Exclusivo

BYOD es una amenaza para 60 por ciento de las empresas latinoamericanas

Si bien la mayoría de las organizaciones consideran a BYOD una amenaza potencial para la seguridad empresarial, sólo un pequeño porcentaje de ellas toman las medidas para minimizarla. Así lo revela la Encuesta Global de Riesgos de Seguridad TI Corporativa de 2013, que B2B International y Kaspersky Lab realizaron en 24 países, incluyendo a Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

A escala global, los participantes de Japón expresaron la mayor preocupación por esta tendencia y amenazas asociadas pues 93% estuvo de acuerdo en que BYOD es una amenaza para su negocio. En tanto, compañías de Norteamérica (69%) también expresaron un alto nivel de preocupación, al igual que las del Medio Oriente (65%), Europa Occidental (62%) y América Latina (60%).  Las empresas rusas fueron las menos preocupadas, con un 57%.

Pese a esta preocupación, 39 por ciento de las empresas de América Latina planea fomentar el uso de smartphones y tablets en el trabajo, en tanto que otro 33 por ciento consideró que no cree que las medidas prohibitivas impidan que los empleados utilicen sus propios dispositivos.

De acuerdo con la encuesta de McAfee, sin embargo, son pocas las organizaciones que planean restringir el uso de dispositivos personales en el lugar de trabajo. En América Latina, el porcentaje de encuestados que dijo tener planes para imponer restricciones aumentó 1% de 22% en el 2012 a 23% en el 2013. El porcentaje de empresas que planea imponer restricciones más estrictas contra el uso de dispositivos personales en el trabajo también aumentó a 5% en la región.

Asimismo, cerca de 21% de los participantes de América Latina dijo que sus compañías habían sufrido filtraciones de datos confidenciales a través de los servicios móviles de correo electrónico, mensajería de texto y otros canales disponibles para los propietarios de teléfonos inteligentes y tabletas.

El estudio revela también que cerca de 38 por ciento de las empresas utiliza soluciones antivirus para integrar, proteger y administrar los dispositivos móviles en la red corporativa, y solo 20 por ciento utiliza soluciones de administración de dispositivos móviles (MDM).

-CIO México

Lo Más Reciente

Nueva solución de Cloudflare acelera el desarrollo de agentes de IA

Cloudflare presentó una nueva solución para acelerar el desarrollo...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos de alta densidad

Desde principios de 2024, con la introducción de una...

Colaboración con IA, clave para el trabajo híbrido en 2025

El mundo laboral evoluciona constantemente, y el modelo híbrido...

Ciberdelincuentes intensifican fraudes digitales durante Semana Santa

Semana Santa es una de las temporadas de viajes...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución de Cloudflare acelera el desarrollo de agentes de IA

Cloudflare presentó una nueva solución para acelerar el desarrollo de agentes de Inteligencia Artificial (IA). De acuerdo con la firma, se trata del primer servidor...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos de alta densidad

Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la...

Colaboración con IA, clave para el trabajo híbrido en 2025

El mundo laboral evoluciona constantemente, y el modelo híbrido se consolida como una estrategia clave para las empresas. Al fomentar esta modalidad, las organizaciones...