Contenido Exclusivo

Microsoft alarga el soporte antimalware para Windows XP

Microsoft volvió a reiterar que el soporte técnico para Windows XP se termina el próximo 8 de abril, aunque los usuarios más rezagados aún pueden mantener cierta esperanza, ya que el proveedor mantendrá las actualizaciones del motor y las firmas antimalware hasta el 14 de julio, más de un año después de que oficialmente terminara el soporte a XP.

Para los consumidores, el motor en cuestión es Microsoft Security Essentials y, para clientes corporativos, afecta a System Center Endpoint Protection, Forefront Client Security, Forefront Endpoint Protection y Windows Intune para Windows XP.

La compañía asegura que ha tomado esta decisión para colaborar con el proceso de migración desde Windows XP.

Esto no significa que Microsoft aconseje a los clientes esperar. Gran parte de la seguridad de una PC es el motor antimalware, pero la otra parte importante es tener un sistema operativo que haya sido diseñado teniendo en cuenta los aspectos de seguridad. “Nuestros análisis indican que la efectividad de las soluciones anti-malware fuera de los sistemas operativos es limitada”, subraya el blog de Microsoft. “Para ejecutar una solución bien protegida es necesario comenzar utilizando un software moderno y un hardware diseñado para ayudar en la protección, contra la enorme cantidad de amenazas actuales”, concluye el comentario oficial.

El software antimalware protege, hasta cierto punto, es lo que dice la compañía, poniendo de relieve que “los programas antivirus son incapaces de reemplazar las actualizaciones de seguridad del sistema operativo, pero al menos dificulta que el malware aproveche las vulnerabilidades del sistema”, concluye Andreas Marx, CEO de AV-Test,  quien también confirma que compañías de seguridad, como Bitdefender, ESET, G-Data y Norman, se han comprometido a soportar sus productos anti-malware para XP hasta 2016.

Lo cierto es que, el próximo abril, Microsoft dejará de publicar parches de Windows XP en su habitual cita y que, a partir de ahí, los equipos con Windows XP no recibirán más actualizaciones de seguridad, quedando a merced de los piratas informáticos.

La postura oficial de Microsoft es que resulta suficiente con que los clientes opten por Windows 7 u 8 para sustituir XP.

-Mark Hachman, PCWorld

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...