Contenido Exclusivo

Oracle simplifica la relación entre las aplicaciones cloud y locales

Con el lanzamiento de Oracle Cloud Adapter for Salesforce.com, Oracle pone a disposición de los usuarios una plataforma de integración que unifica las aplicaciones en la nube y locales.

 Las empresas necesitan ser capaces de integrar de forma rápida, sencilla y eficiente sus aplicaciones de negocio instaladas localmente con las nuevas aplicaciones en la nube SaaS (Software as a Service).  Abordar este reto, incluso sin la complejidad de añadir una plataforma de integración cloud de nicho distinta, puede suponer un problema.

Oracle Cloud Adapter for Salesforce.com se añade a portfolio Oracle de adaptadores de integración basados en estándares, con el que la compañía ayuda a las organizaciones a integrar sus aplicaciones de forma sencilla, apoyados por la solución Oracle SOA Suite.

 Para el intercambio de datos de forma segura entre Oracle SOA Suite y Salesforce.com, Oracle Cloud Adapter for Salesforce.com utiliza el Credential Store Framework, que evita que datos confidenciales sean intercambiados en la red. Además, la solución simplifica la integración cloud, reduciendo los procesos de integración manuales y los costos de mantenimiento al introducir una solución estandarizada basada en asistentes para la integración de aplicaciones, ya estén en la nube o en local. Al reducir drásticamente el número de pasos manuales y personalizados, el tiempo de desarrollo de integración puede reducirse a la mitad en comparación con métodos tradicionales.

“Oracle continuará lanzando adaptadores out-of-the-box adicionales con Oracle SOA Suite para ayudar a sus clientes a conectar mejor con las aplicaciones cloud”, ha comentado Demed L’Her, vice president of product management de Oracle.

– IDG España

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...