Contenido Exclusivo

La publicidad móvil alcanzará los 18 mil mdd este año

La consultora Gartner acaba de publicar su estimación de gasto mundial en publicidad móvil prevista para este año que supera los 18 mil millones de dólares (mdd), lo que supondría un crecimiento del 37.5 por ciento, con respecto a los 13 mil 100 millones de 2013.

Incluso, para la firma de investigación, este ritmo mejorará en los próximos años hasta alcanzar los 41 mil 900 millones dólares en 2017, aunque en el corto plazo sufra cierta desaceleración.

Ello será debido a que la oferta de productos publicitarios está creciendo más rápidamente que la demanda y proliferan las webs móvilesy las aplicacionesa mayor ritmo que el que pueden soportar las marcas, según explica la directora de análisis de la consultora, Stephanie  Baghdassarian. “En los próximos años, el crecimiento de la publicidad móvil se desacelerará debido a la gran oferta de anuncios que ha crecido mucho más rápido que la demanda. Sin embargo, entre 2015 y 2017, el crecimiento se verá impulsado por la mejora de las condiciones del mercado”, pronostica.

En cuanto a los diferentes formatos de anuncios utilizados en el entorno móvil, parece que se consolida la visualización web en el móvil, frente a la representación de apps integradas, que fueron la tendencia anterior durante varios años. A este respecto, llega un nuevo formato, el video y audio, que se consolidará en próximos años, gracias al impulso de las tabletsque, augura Gartner, mantendrán su evolución al alza.

La oferta de localización y navegación web también será un motor de la publicidaden el móvil, del tipo Foursquare o Pinterest, que selecciona el tipo de anuncio en función de la ubicación del usuario, lo que supone una gran oportunidad para pequeños anunciantes locales.

Todas las regiones del mundo experimentarán un fuerte crecimiento en el gasto de la publicidad móvil, aunque EE.UU. es de donde procede la mayor demanda, debido en parte al volumen de presupuestos publicitarios que maneja. La evolución en el mercado europeo será similar a la norteamericana, pero en otro orden de magnitud.

          -IDG News

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...