Contenido Exclusivo

Los CEO del sector TI reclaman en Davos más transparencia en las prácticas de la NSA

Esta semana se celebra en Davos (Suiza) el Foro Económico Mundial y en él participan diferentes CEO de compañías tecnológicas, los cuales han reclamado a Estados Unidos una mayor transparencia en las políticas de espionaje que está llevando a cabo la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

Los CEO de Yahoo, Cisco y BThan reclamado a Estados Unidos una mayor transparencia en las actividades de espionaje que lleva a cabo la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). Esta petición se ha realizado durante la sesión “El nuevo  contexto digital” que se ha llevado a cabo en el marco del Foro Económico Mundial que se está celebrando estos días en Davos (Suiza). En esa sesión participaron Marissa Mayer, CEO de Yahoo; John Chambers, CEO de Cisco; y Gavin Patterson, CEO deBT.

Marissa Mayer aseguró que la situación a la que se ha llegado es “vergonzosa” y reclamó mayor transparencia al Gobierno de Estados Unidos.

Tal y como publica The Guardian, los CEO han aprovechado el Foro Económico Mundial para reclamar una modificación en los derechos fundamentales legales que de luz a las revelaciones de Edward Snowden.

John Chambers, por ejemplo, aseguró “no somos proveedores de servicios. Nosotros no compartimos nuestro código con nadie. Vemos las cosas desde una perspectiva diferente. Necesitamos reglas con las que todo el mundo pueda vivir. Necesitamos que todas las compañías se puedan mover con unas reglas generales”. John Chambers, además, aseguró que los países necesitan trabajar juntos para resolver esos problemas.

Por su parte, tras admitir que no se puede asegurar al cien por cien la privacidad desde dispositivos móviles, Gavin Patterson solicitó cambios legislativos. Así, abogó por una mayor transparencia. “La Legislación tiene que actualizarse”, remarcó Gavin Patterson que además abogó por una Ley que deje claro “qué es lo aceptable y qué es lo que no.  

PC World EE.UU.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...