Contenido Exclusivo

CONALEP conectado con Office 365

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Estado de México, implementó la solución de Microsoft Office 365, el cual beneficiará a  39 planteles y más de 9 mil personas, entre alumnos, docentes y administrativos, que estarán conectados y utilizarán las herramientas de colaboración y productividad que ofrece la solución.

Esta institución requería actualizar sus herramientas pedagógicas, incorporar a todos los usuarios a una red de comunicación interna y garantizar la seguridad de la información que comparten los usuarios. “Office 365 facilita y da valor agregado al proceso de enseñanza y a la comunicación entre toda la comunidad CONALEP”, comentó Édgar Tello, director general de CONALEP Estado de México.

Con Office 365, CONALEP ha mejorado sus herramientas de comunicación remota de alumnos y trabajadores y modernizado el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que las herramientas de colaboración permiten un acercamiento más ágil y efectivo entre docentes y alumnos. También ha tenido una reducción de costos por concepto de impresión de documentos y mejorado la movilidad de sus trabajadores, respecto a sus herramientas de comunicación.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...