Contenido Exclusivo

Android invade la empresa

A medida que el pequeño robot verde conocido -como Android- se abre camino en la empresa, enseña lecciones útiles que están cambiando las actitudes empresariales hacia el movimiento BYOD.

Los analistas y los CIO afirman que la naturaleza multifacética del sistema operativo para móviles está obligando a las empresas a tomar decisiones clave acerca de lo que quieren -y no- controlar en los programas de BYOD; y esas decisiones a su vez se extienden a través de todos sistemas operativos y dispositivos.

Aunque el sistema operativo de Google ha superado con creces al iOS de Apple en cuota de mercado de telefonía móvil en todo el mundo -Android contaba con más del 79% del mercado de teléfonos inteligentes en el segundo trimestre del 2013, mientras que iOS se redujo al 13%, según IDC-, Apple todavía domina el mercado empresarial. De acuerdo con un informe de activación del fabricante de software móvil Good Technology publicado en junio del 2013, el 75% de las activaciones de teléfonos de los clientes de las empresas Fortune 500 fueron para dispositivos iOS.

¿Por qué? El departamento de TI ve a iOS, un sistema cerrado, un estándar en el que se puede confiar. Por el contrario, la sabiduría común señala que la fragmentación de Android hace que sea peligroso, difícil y costoso de administrar para las empresas de TI. A partir de julio, al menos 11.868 dispositivos basados en Android estaban disponibles desde más de 1.700 marcas diferentes, de acuerdo con un informe de OpenSignal, que investiga las redes y los dispositivos inalámbricos.

La gran participación de Android en el mercado de consumo hace que sea un gran objetivo para los hackers. También es vulnerable debido a que tiene una arquitectura de código abierto y está disponible en varios ‘sabores’. Un informe de julio del 2013, elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU. y el FBI, encontró que el 79% de todas las amenazas de malware móvil del año pasado estuvieron dirigidos a Android.

Con estadísticas como esa, no es de extrañar que los departamentos de TI se pongan nerviosos con Android.

Avanza poco a poco
Sin embargo, a medida que los departamentos de TI comienzan a abrazar BYOD, es solo cuestión de tiempo antes de que la plataforma móvil de consumo predominante comience a elevar su perfil en la empresa.

– CIO Perú

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...