Contenido Exclusivo

Google compra la firma de inteligencia artificial DeepMind

El gigante acaba de adquirir DeepMind Technologies, según publica la edición online de la revista Forbes. DeepMind es una empresa que combina técnicas de aprendizaje tecnológico y sistemas neurocientíficos para construir algoritmos de aprendizaje de propósito general. Sus primeras aplicaciones comerciales se han utilizado en simulaciones, comercio electrónico y juegos.

Fundada hace tres años, DeepMind a estuvo en conversaciones con Facebook en diciembre de 2012, que no fructificaron, y ahora el CEO de Google, Larry Page, ha liderado la operación personalmente. Los términos del acuerdo aún no se han desvelado, según Forbes, pero fuentes que cita Re/Code la han situado en torno a 400 millones de dólares. Entre los inversores de DeepMind figuran Founders Fund y Horizon Ventures y la compañía tenía 75 empleados en plantilla a finales del año pasado.

Ésta es la cuarta compra que aborda Google este mes, después de Bitspin, desarrollador de Android, Nest Labs (por 3.200 millones de dólares y especializada en termostatos inteligentes), y la firma de seguridad Impermium.

Las tecnologías de traducción y reconocimiento de voz de Google se basan en inteligencia artificial y la compañía lanzó el laboratorio de inteligencia artificial Quantum el pasado mes de mayo. Como parte de la iniciativa, Google se ha asociado con la NASA y su centro de investigación Ames, donde se aloja el lab, alberga un ordenador quantum de D-Wave Systems y la Asociación de Investigación Espacial (USRA), resume Forbes.

-John Ribeiro, IDG News Service

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...