Contenido Exclusivo

Nube y movilidad, los mayores desafíos en seguridad: Frost & Sullivan

Minimizar las amenazas de seguridad informática, demostración del concepto de Cloud Computing y ofrecer mayor movilidad a empleados, son las tres principales prioridades que deberán enfrentar los CIO para este 2014, mencionó Gina Sanchez, analista de Frost & Sullivan del área de Información y Tecnologías de Comunicación para América Latina, durante el Cisco Security Forum 2014.

Agregó que la expansión de computación en la nube y proliferación de dispositivos móviles, así como la creciente complejidad de TI y especialización de ataques y necesidades de seguridad, se encuentran entre los impulsadores para que las empresas inviertan en seguridad. Además de los ataques desarrollados contra aplicaciones web y hacktivismo, y de la integración de la red y convergencia.

Gina Sanchez dijo que dicha información es parte de una encuesta que Frost & Sullivan realizó el año pasado a ejecutivos de 120 empresas de América Latina. Bajo dicho panorama, resaltó la  importancia de elegir partners en tecnología que correspondan con la estrategia de los clientes, así como aprovechar las ventajas de la tercerización que incluyen reducción de costos de CAPEX, depreciación del hardware y la habilidad para concentrarse en áreas estratégicas de la compañía.

De igual manera, la analista informó que para asegurar la seguridad de la infraestructura de la información desde los servidores a los dispositivos personales, es vital contratar soluciones de seguridad móvil y MDM.

Por otra parte, a los encuestados también se les preguntó sobre sus prioridades de negocio, a lo que contestaron: mejoría en la eficiencia de los procesos y gestión de recursos, así como en la satisfacción del cliente, en la gestión de finanzas, en la productividad de los empleados y en la gestión de conocimiento.

Con respecto a los objetivos de negocio, el 58.8 por ciento dijo que espera un crecimiento anual encima de 10,0 por ciento; el 42.5 por ciento mencionó que desean crecer en infraestructura y oficinas; el 27.5% pretende expandirse a otras ciudades o regiones, y el 11.3 por ciento busca un crecimiento relevante en el número de empleados.

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...