Contenido Exclusivo

Los beneficios de la Realidad Aumentada Móvil ingresarán 1000 millones de dólares en 2015

Mobile Augmented Reality: Smartphones, Tablets and Smart Glasses 2013-2018 es el informe en el que se estima que los juegos, que representaron más del 40% de las descargas de realidad aumentada en 2013, continuarán proporcionando la mayor fuente de ingresos en los próximos años. No obstante, observa que la realidad aumentada está siendo implantada en aplicaciones generales de vida cotidiana, en la empresa y en aplicaciones de entretenimiento en general, y cada uno de estos sectores debería alcanzar unos ingresos anuales de realidad aumentada móvil de más de 1000 millones de dólares en cinco o seis años.

Según las cifras recogidas, la adopción por los consumidores de aplicaciones de realidad aumentada ha sido impulsada por un mayor compromiso de las marcas y de distribuidores con canales móviles en los últimos 12 a 18 meses. Con la movilidad reconocida ahora como un canal primario de relación, marcas como Unilever, Nestlé y Heinz han identificado la realidad aumentada como un medio clave de mejorar e incrementar la respuesta a las campañas.


También destaca el hecho de que mientras los ingresos serán primariamente canalizados vía los teléfonos inteligentes, hay un considerable potencial para la monetización de las aplicaciones de realidad aumentada a través de dispositivos inteligentes de llevar puestos: El lanzamiento de las gafas de Google Glass será más adelante en este año, mientras que Samsung se rumorea que presentará sus propias gafas inteligentes a finales de 2014.


No obstante el informe avisa de que las diferentes partes interesadas en la realidad aumentada, necesitan continuar incrementando el conocimiento de los consumidores de esta tecnología, al tiempo que se mantiene la perspectiva de la introducción de nueva legislación que restrinja o prohíba ciertas aplicaciones de realidad aumentada por temas de seguridad o privacidad.


Otras informaciones del informe incluyen que el número de usuarios de aplicaciones de realidad aumentada se aproximará a los 200 millones para 2018, y que los desarrolladores deben de conocer las limitaciones de los dispositivos cuando seleccionen temas para las aplicaciones de realidad aumentada.

– Computerworld España

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...