Contenido Exclusivo

Acuerdo para impulsar el desarrollo de aplicaciones móviles

El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) firmó un convenio con Sisoft de México para incorporar ROMOB como herramienta para el desarrollo de aplicaciones móviles principalmente en sus Ingenierías en Computación, Telecomunicaciones, Industrial, Negocios y Mecatrónica.

Ambas firmas crearán un laboratorio para establecer proyectos conjuntos de investigación tecnológica para llevarlo al mundo empresarial, y para que el alumnado aporte mejoras al framework.Iniciará actividades con la impartición del Taller “Facilitando el Mundo de las Aplicaciones Móviles con ROMOB”, tanto para alumnos como para profesores.

De igual manera se creará el Diplomado en Dispositivos Móviles con ROMOB.Los beneficiados de este convenio serán 450 alumnos de la Ingeniería de Computación y el doble de estudiantes si se suman todas las demás ingenierías.

Dr. Marcelo Mejía Olvera, director general de la División Académica de Ingeniería del ITAM, comentó: “El propósito de la firma de este convenio es acercar a todo nuestro alumnado de ingenierías a las innovadoras herramientas tecnológicas para desarrollar aplicaciones móviles de manera sencilla y para realizar proyectos completos de manera rápida y eficiente”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...