Contenido Exclusivo

8 de abril: el fin para Windows XP, pero también para Office 2003

La multinacional lleva haciendo énfasis especial en Windows XP desde hace meses y no tanto con respecto a Office 2003. Los expertos ven grandes similitudes entre ambos programas, el sistema operativo y la suite de productividad, y especialmente en la actitud de los usuarios que, como asegura Wes Miller, analista de Directions on Microsoft, muchos estaban esperando para actualizar ambos a la vez.

De la misma opinión es Michael Silver, de Gartner, quien ve esta correlación y justifica quemuchas empresas se saltarán la versión 2007 de Office, por temas de costos y por el momento económico en que se produjo. En su opinión, la correlación entre la versión Windowsy Office resulta evidente. Cuando las empresas comenzaron a migrar de XPa Windows 7, se produjo un proceso similar entre Windows 7 y Office 2010 y se podría decir lo mismo con Windows 8 y Office 2013.

Según los expertos, es que las versiones Office 2007, 2010 y 2013 han sufrido indiferencia de muchos usuarios. No obstante, las reticencias iniciales a suinterfaz de usuario se superaron mucho antes que las suscitadas por la interfaz de Windows Vista, que se lanzó en la misma época que Windows 2007, o incluso por la de Windows 8.

Este abandono de las actualizaciones de seguridad inminente puede plantear problemas especiales a consumidores y empresas PYME que utilicen Windows XP y Vista, ya que las ediciones de las suite más recientes, Office 2013 y Office 365, sólo se ejecutan en Windows 7 o en Windows 8 y 8.1. Las compañías de mayor tamaño, con acuerdos de Software Assurance, pueden actualizarse a cualquier edición de Officemás reciente, si no lo han hecho ya.

Pero no sólo se trata de Office 2003 y Windows XP, la parte más visible de los programas, sino también del backend, de Exchange Server 2003, que también se jubila el mismo 8 de abril, una fecha que quedará para el recuerdo.

          Gregg Keizer, Computerworld

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...