Contenido Exclusivo

Inminente, la extradición de Kim Dotcom a EEUU

El cateo que realizó la policía en enero de 2012 en la casa de Kim Dotcom en Nueva Zelanda es legal. Así lo consideró el Tribunal de Apelaciones del país oceánico que cree que las irregularidades que se produjeron no alteran la labor policial. Esta decisión facilita la extradición de Kim Dotcom a Estados Unidos.

El pasado mayo, un tribunal de Estados Unidos ordenó devolver a Kim Dotcom todo el material requisado que fuera irrelevante para la investigación. A la hora de tomar esta decisión, Helen Winkelmann, del Tribunal de Alta Justicia de Nueva Zelanda, consideró que la policía había utilizado métodos “ilegales” de allanamiento cuando registraron y confiscaron los ordenadores de la residencia de Kim Dotcom en Auckland.

Ahora, el Tribunal de Apelaciones de Nueva Zelanda (Estados Unidos recurrió la sentencia) declaró legal el registro que la policía llevó a cabo en enero de 2012 y en el que se requisaron discos duros y computadoras y que tuvo, como principal consecuencia, la clausura de Megaupload.

Según publica la BBC, que cita a EFE, el Tribunal de Apelaciones de Nueva Zelanda, aunque considera que se produjeron algunas irregularidades, cree que éstas “no eran de tal magnitud como para ser considerados nulos y por lo tanto no se produjo un error en la aplicación de la justicia”, con lo que considera que el registro fue legal.  No obstante, y según TV3, el tribunal considera que la copia que se realizó de la información electrónica y que fue transferida a Estados Unidos no fue autorizada.

Kim Dotcom dispone ahora de 20 días para apelar la decisión del Tribunal de Apelaciones de Nueva Zelanda.

Kim Dotcom fue detenido en enero de 2012. En marzo de 2012, Estados Unidos solicitó al Tribunal del Distrito North Shore de Auckland la extradición de Kim Dotcom y de tres personas más relacionadas con el caso de Megaupload. Kim Dotcom ha sido acusado por las autoridades estadounidenses de delitos de piratería y de haber infringido derechos de autor y su extradición a Estados Unidos se ha pospuesto en numerosas ocasiones desde 2012.

-IDG News

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...