Contenido Exclusivo

Qué app se benefició de la caída de WhatsApp, y cuáles buscan sustituirlo

El fundador de WhatsApp, Jan Koum, emitió este domingo una disculpa por la terrible caída de la aplicación el pasado fin de semana, y culpó a un router de la red por el “accidente” tecnológico.

 “Lamentamos el tiempo de caída”, escribió Koum. “Ha sido nuestra más prolongada y mayor caída en años. Fue provocada por una falla de un router de la red que provocó una cascada en nuestros servidores”, agregó.

“Nosotros trabajamos con nuestros proveedores de servicios para resolver el problema y asegurarnos de que no vuelva a pasar”, afirmó.

WhatsApp estuvo fuera de servicio por más de tres horas el pasado sábado 22 de febrero, pocos días después de que Facebook comprara la compañía por más de 19 mil millones de dólares y con más de 450 millones de usuarios cada mes.

Pero habrá que decir que no todo fueron malas noticias con esta caída que generó millones de comentarios en redes sociales. Telegram, la app recientemente reconocida como mucho más segura que Whatsapp gracias sus mensajes encriptados y chats que no dejan huella, registró solamente el sábado 1.8 millones de usuarios nuevos.

A través de su cuenta de Twitter, la aplicación de mensajería instantánea anunció que consiguió 1.8 millones de usuarios nuevos por la caída que sufrió WhatsApp.

Telegram anunció que prepara servidores que soportarán alta carga para evitar los problemas que presentó su competencia.

Las que buscan sustituir a WhatsApp

Telegram:

 Su funcionamiento es muy similar al del sistema de mensajería instantánea comprado por Facebook. Ambas personas en comunicación deben de tener instalada la aplicación y usar un número celular como identificador.

Telegram tiene la opción de que los mensajes se autodestruyen, es gratis por siempre y no tiene publicidad.

Una novedad de la aplicación es que se puede tener acceso a los mensajes desde múltiples dispositivos, la entrega de mensajes es más rápida y se encuentran seguros de ataques de hackers, además de no tener límite de tamaño para los archivos adjuntos y chats.

WeChat:

Esta app de origen chino tiene entre sus características que la gente puede tener un pequeño muro como red social donde pegar imágenes o mensajes. Tiene la función de conocer gente nueva o de buscar a los contactos más cercanos con la app descargada.

Esta app fue de las primeras en permitir mensajes cortos de voz y además tiene la opción de videoconferencias o llamadas para hablar con la gente que se conoce. Está disponible para Android, Windows Phone, Blackberry, iOS y Symbian.

Line:

Gratuita y disponible en todas las plataformas (iOS, Windows Phone, BlackBerry y Android), sus atributos radican en que que se pueden hacer llamadas por medio de una conexión a Internet, mensajes de grupo, añadir stickers en la conversación y tiene su versión para computadoras de escritorio Windows y Mac.

Line cuenta con más de 120 millones de usuarios en todo el mundo y está en 230 países.

Viber:

No perdamos de vista Viber, que se encuentra entre las aplicaciones más populares de diversas tiendas en línea.

Al igual que otras opciones está disponible gratis en los principales sistemas operativos, pero cuenta con la particularidad de acceder a la lista de contactos del usuario para detectar aquellos teléfonos que también cuentan con la aplicación y conectarlos de manera instantánea. Asimismo cuenta con la opción de llamadas por medio de una conexión de Wi-fi y se puede compartir la ubicación.

-IDG News

Lo Más Reciente

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...