Contenido Exclusivo

WinZip se traslada a la nube con un nuevo sitio llamado ZipShare

La popular utilería de compresión de archivos WinZip se está trasladando a la nube con un nuevo sitio llamado ZipShare.

Como se podría esperar, ZipShare ofrece una utilería de compresión de archivos en línea que le permite a uno ‘zipear’ y luego compartir archivos con otros mediante enlaces de descarga. Sin embargo, ZipShare, que actualmente se encuentra en beta, no es un servicio de almacenamiento en nube de la forma en que lo es Dropbox u OneDrive. Más bien, es una mezcla entre los servicios para compartir archivos como Hightail -antes YouSendIt- y un panel central para acceder y administrar varias cuentas de almacenamiento online. ZipShare actualmente funciona con Box, CloudMe, Dropbox, Google Drive, Hightail, OneDrive y SugarSync.

Los planes actuales para ZipShare incluirán una cuenta básica gratuita, y un servicio más funcional para los usuarios de pago.

Gratuito versus pagado
Una cuenta básica de ZipShare le permite subir directamente y comprimir archivos desde la PC o diferentes cuentas de almacenamiento en nube a ZipShare. Se puede luego compartir los archivos comprimidos con otros como un enlace de descarga enviado mediante correo electrónico, Facebook, LinkedIn y Twitter. Las cuentas básicas se encuentran limitadas a un máximo de 50MB por archivo o carpeta zipeada. Los archivos subidos a ZipShare serán compartibles por un máximo de cinco días.

Los usuarios de las cuentas pagadas tienen unas cuantas características más a su disposición, y durante el periodo beta de ZipShare todos los usuarios pueden usar las características de pago de forma gratuita.

Cabe resaltar que se puede usar ZipShare Pro para trasladar archivos directamente de un servicio de almacenamiento de nube a otro -algo que la competencia en el mercado de administración de nube, como Jolicloud, no puede hacer. El sitio de ZipShare también le permite compartir, trasladar, borrar o cambiar de nombre a archivos dentro de cada cuenta de almacenamiento en nube. Y al más puro estilo de WinZip, uno puede también zipear archivos grandes que hayan sido subidos para ahorrar espacio en la nube. Los usuarios profesionales también pueden proteger con contraseña los archivos compartidos.

ZipShare es la segunda oportunidad en la que WinZip experimenta con la integración de los servicios de nube. A finales del 2012, WinZip 17 debutó ofreciendo integración con un conjunto similar de servicios de almacenamiento en nube.

Aún no se ha dicho nada con respecto a cuándo finalizará el periodo beta de ZipShare; sin embargo, TechCrunch reporta que WinZip planea continuar con la versión beta hasta que la compañía haya finalizado la optimización de ZipShare para dispositivos móviles.

Una vez que deje de ser beta, se espera que las características profesionales cuesten 40 dólares al año, o 10 dólares al mes, con lo cual el tamaño máximo de los archivos puede llegar a 1GB. Se puede ver el desagregado de los planes de ZipShare aquí.

-Ian Paul, PC World

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...