Contenido Exclusivo

Un mes para el fin de Windows XP

El próximo 8 de abril, Microsoft lanzará la última actualización de seguridad para Windows XP poniendo fin a más de 12 años de soporte. Sin duda, Windows XP pasará a la historia siendo el sistema operativo más longevo de Microsoft, al haberlo “mantenido con vida” durante 12 años y cinco meses, dos años y medio más de lo habitual y un año más que Windows NT.

La debacle de Windows Vista es, seguramente, el motivo principal de la longevidad de Windows XP. Y es que, a pesar de los esfuerzos de Microsoft, los usuarios no migraron a Vista y esperaron a que se lanzase la siguiente versión, Windows 7.

Porcentaje de penetración

En el último año, Microsoft se ha esforzado por explicar a los usuarios cuáles son las consecuencias a las que tendrán que hacer frente los usuarios si no migran de Windows XP a otros sistemas operativos como Windows 8. Y parece que el mensaje está calando en empresas y usuarios aunque Windows XP continúa teniendo un importante porcentaje de penetración.

Según el último estudio de NetApplications, Windows XP todavía está en el 28,98 por ciento de los PC. La parte positiva es que este porcentaje se ha reducido considerablemente desde diciembre de 2012, cuando Windows XP se encontraba en el 39,08 por ciento.

Acciones de los partners y de Microsoft

A la hora de ir reduciendo el porcentaje de penetración de Windows XP Microsoft cuenta con sus partners, los cuales “están ofreciendo destacadas oportunidades para no sólo ayudar a los usuarios y empresas en la migración desde Windows XP, también para poder acceder a todas las ventajas que ofrece la tecnología y a un software avanzado como Windows 8.1”, ha recordado Microsoft en numerosas ocasiones, que además ha recordado que abandonar Windows XP “supone el acceso a una mejora en la productividad, eficiencia, ahorro de tiempo, uso de la tecnología táctil y también, ahorro de costos”.

Además de la labor de los partners, Microsoft también ha lanzado campañas de concienciación para hacer que los más rezagados abandonen Windows XP. En este sentido destaca el blog escrito por la compañía hace justo un mes en el que pedía ayuda a sus usuarios para que animasen a familiares y amigos a abandonar Windows XP. En el mismo, anunciaba la disponibilidad de una web especial en Windows.com donde explica lo que significa el fin del soporte para Windows XP y qué es lo que les puede pasar a todas aquellas personas que no migren antes del 8 de abril.

Qué puede pasar

Las firmas de seguridad también han avisado de lo que supone seguir con Windows XP. El último de ellos ha sido F-Secure quien habla del “Apocalipsys XP”. F-Secure alerta de un inminente ataque de Día Cero contra Windows XP y aconseja a “la gente que sigue utilizando XP en casa” que tome una serie de medidas de seguridad razonables, aunque sea por un tiempo. Por ejemplo, les recuerda la necesidad imperiosa de revisar su Internet (en particular su navegador Web) y sus hábitos de conducta.

Aunque el último parche de seguridad se emitirá el próximo 8 de abril, a finales de enero, y ante el todavía respetable porcentaje de penetración de Windows XP, Microsoft decidió extender las actualizaciones antimalware para Windows XP hasta el próximo 15 de julio de 2015. No obstante, recuerda que es necesario migrar a otros sistemas operativos si no quiere hacer frente a males mayores. 

          Bárbara Madariaga

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...