Contenido Exclusivo

Google anuncia un nuevo SDK específico para dispositivos wearable

Google quiere crear un marco de desarrollo para dispositivos para llevar puestos, de igual manera que hizo en su día con smartphones y tablets. El jefe de Android en Google, Sundar Pichai, ha reconocido que en apenas dos semanas contarán con un kit de desarrollo de software, que ofrecerá a los desarrolladores las herramientas necesarias para crear nuevos dispositivos basados en Android.

Pichai indicó que Google concibe los dispositivos wearable en términos de los sensores que necesitan para comunicarse entre ellos y ser útiles para el usuario, por lo que quiere “construir una API para que estos sensores puedan trabajar juntos”, ha señalado.

Los relojes inteligentes y los equipos de seguimiento de la actividad de fitness actuales son solo algunos de los ejemplos en los que trabaja Google de cara al futuro y, como destaca el directivo, la compañía quiere ofrecer un marco para Android que va mucho más allá de los factores de forma tradicionales, algo en lo que deberán trabajar los desarrolladores a partir de ahora.

Este próximo SDK para dispositivos para llevar puestos sigue los pasos de la iniciativa que ha puesto en marcha Google para embarcar sistemas Android en automóviles, como anunció la compañía en el CES de Las Vegas de principios de año. Ambos están relacionados, según Pichai, ya que Google piensa en términos de ecosistema de software unificado. Eso también se refiere a sus recientes adquisiciones como Nest. “Vemos un ecosistema para todos estos dispositivos, y queremos desarrollar un conjunto de protocolos comunes para que todos trabajen juntos”, sostiene Pichai.

Este es un gran primer paso para impulsar la ropa inteligente y los trabajos de terceros desarrolladores que tendrán la oportunidad de crear sus propios productos Android, a partir de este kit de desarrollo de software.

Esto no impedirá que la propia Google desarrolle sus propios productos de esta gama, como ya hiciera con los teléfonos y los tablets. Sin embargo, el jefe de Android en Google considera que los fabricantes no tendrán motivos de queja ya que sus productos son tan abiertos que podría haberlos desarrollado cualquier fabricante también. Y menciona los casos de Nokia y Amazon como ejemplos de cómo las empresas pueden construir su propia plataforma, independiente de los servicios de Google.

Ahora que los móviles y tablets Android ya son un territorio bien cubierto, Google se plantea cambiar su foco hacia nuevos factores de forma, a partir de su próxima conferencia de desarrolladores I/O. El directivo no quiso adelantar nada de lo que pueda verse en esta cita del próximo mes de junio, pero todo apunta a que la tecnología para coches y la wearable serán grandes focos de interés.

          – PCWorld España

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...