Contenido Exclusivo

Microsoft anuncia la versión RTM de SQL Server 2014

Microsoftrefuerza su oferta en el mercado de gestión de bases de datos con SQL Server 2014, que ofrecerá nuevas capacidades in-memory integradas en la base de datos central para OLTP y data warehousing. Éstas vienen a complementar el almacenamiento de datos in-memory y las capacidades de Business Intelligence.

La nueva oferta pretende responder al espectacular crecimiento actual de los datos y a las enormes capacidades de proceso necesarias para construir soluciones deBig Data y aplicaciones de misión crítica. Entre sus nuevas funcionalidades, destacan OLTP (Proceso de Transacción Online) in-memory, In-Memory Columnstore (Data Warehousing) y nuevos escenarios híbridos para Windows Azure. En estos últimos se incluyen backup para Windows Azure y la posibilidad de crear una Máquina Virtual de Windows Azure (Windows Azure Virtual Machine), que proporcione un escenario rentable de recuperación de desastres en el menor tiempo posible.

SQL Server 2014 está también disponible desde ya en Windows Azure Virtual Machine, de modo que los clientes pueden beneficiarse desde la nubede la tecnología in-memory.

Según la propia Microsoften una nota informativa, es la solución in-memory de bases de datos “más completa” del mercado, y mejora su oferta en Big Data.

Por otra parte, la compañía ha adoptado Hadoopcomo parte de su estrategia global deBig Datapara permitir a los clientes analizar datos de cualquier tamaño y desde cualquier lugar y, en este sentido, ha anunciado que Windows Azure HDInsight ha sido actualizado para soportar la próxima versión (2.2) de la plataforma Hadoop, con soporte para YARN y Stinger Phase 2.

Sin duda, Big Data es un tema que preocupa a las empresas, puesto que el volumen de los datos corporativos crece una forma exponencial, cada vez a un ritmo mayor y a veces inasumibles por las infraestructuras TIC actuales.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...