Contenido Exclusivo

Intel reinventa la PC de escritorio

Chips diseñados para ofrecer más rendimiento gráfico, de juegos y para sistemas PC diminutos, hasta el punto de que prácticamente desaparecen. La vicepresidenta de Intel, Lisa Graff, ha anunciado esto y mucho más en un reciente evento en San Francisco.

En la nueva propuesta en la que trabaja, figuran nuevos chips de la marca que incluyen un procesador Core de cuarta generación, aún no desvelado y con nombre en código Devil’s Canyon (Cañón del Diablo); una nueva parte de Extreme Edition, y un procesador Pentium edición aniversario. Incluso, mostró la próxima generación de la arquitectura core, de nombre Broadwell.

 

Intel sigue invirtiendo en nuevos factores de forma, reconoce Graff, incluyendo Black Brook, una PC todo-en-uno que aprovechará el próximo chip Broadwell. El enfoque de la informática se ha desplazado desde el escritorio al laptop y ahora a smartphones, tablets y tecnología werable, aunque el escritorio no va a desaparecer, en su opinión.

Sin embargo, Intel se está replanteando el escritorio para que sea portátil, ya sea a través de nuevas iteraciones de su Próxima Unidad Informática (NUC) o de portátiles multifunción, como Black Brook. Y aunque la compañía no se ha olvidado de la enorme legión de jugadores de PC, está introduciendo con calzador rendimiento en alternativas de chip más baratas.

Como resume Graff, “Intel quiere reinventar el PC”. Su idea es que el PC sea tan pequeño que termine desapareciendo ante nuestros ojos, “reinventando un cine en casa y situándolo detrás de nuestra TV para no volver a verlo”, explica.

 

Black Brook, en cambio es básicamente una gran PC todo-en-uno, pero se puede transportar de una habitación a otra, con su nueva asa, adelanta Graff. El modelo mostrado por Intel incorpora una nueva cámara 3D RealSense y micrófonos duales para mejorar el audio. Y la compañía trabaja en cientos de aplicaciones táctiles que puedan correr en la mayoría de los interfaces de pantalla táctil.

La idea que subyace es que la PC de escritorio ha evolucionado en algo muy diferente a lo que era hace cinco años, con torres que se han convertido en equipos mini PC todo en uno y PCs de empresa ganando influencia.

Para el analista de Technalysis, Bob O’Donnell, “lo que era antes subcategoría o nicho se va a convertir en central, en vez de pensar en un mercado PC monolítico”

 

Nueva línea Core

La línea de chips Core de Intel se ha bifurcado y no sólo trabaja en su gama Extreme Edition, para grandes fans de los juegos, sino también refuerza las capacidades de sus chips de gama media y baja.

En el extremo inferior, la compañía planea anunciar una “Edición Aniversario” de Pentium, que incluirá procesador de doble núcleo Haswell,  para celebrar el vigésimo primer aniversario de Pentium, lanzado allá por marzo de 1993.

Aunque se hizo famoso por un error de coma flotante, que obligó a una retirada generalizada del producto, también le puso en el mapa e hizo memorable los cinco tonos que acompañan su eslogan “Intel Inside”. Se lanzará a mediados de este año, según Graff.

 

Y en ese mismo horizonte, la compañía presentará la cuarta generación mejorada de Core, los Haswell, con una nueva etiqueta, “Cañón del Diablo”, que viene además a romper el ritmo acompasado de versiones de Intel y que supondrá el paso a un nuevo proceso de fabricación.

 

ADVERTISEMENTTodos los componentes de Haswell saldrán reforzados con un nuevo modo de bajo consumo de energía, conocido como modo de preparación a Intel, que se activa, ya sea con el propio software o con el de terceros.

Y en el extremo superior, la compañía mostrará su nuevo chip Extreme Edition, la primera edición con 8 núcleos, funcionando en un nuevo chipset X99, que se lanzará en el segundo semestre de 2014. El chip utilizará memoria DDR4 de próxima generación.

Por último, está Broadwell, el nombre en clave de la arquitectura Core de quinta generación. Su producción se ha retrasado hasta este trimestre, debido a un fallo de fabricación. Pero Graff ofreció un adelanto del chip, con sus nuevas y avanzadas capacidades gráficas, aunque no anticipó una fecha de salida.

– PC World España

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...