Contenido Exclusivo

Los riesgos para la seguridad informática afecta la inversión en México

Un reciente análisis de la consultora PwC revela que las empresas dedicadas a las tecnologías de la información ven en México un buen destino para su capital, aunque admiten que los riesgos de ciberseguridad sí afectan su decisión.

Sobre el primer punto, la encuesta anual de confianza de los CEO realizada por PwC indica que a nivel mundial, 90% de los directivos de tecnología tiene confianza en invertir en México, incluso por encima de Brasil e Indonesia.

El reporte también apunta que 56% de los encuestados dijo sentirse preocupado por los riesgos de seguridad informática y lo que esto representa para su información.

De acuerdo con datos de Norton, en 2013 el costo por ciberataque en México ascendió a 39 mil millones de pesos, mientras que un estudio realizado por IDC indica que a nivel mundial las empresas perderán 315 mil millones de dólares a causa de ataques cibernéticos en 2014.

Para la firma de consultoría tecnológica IDC, el sector de tecnología en México tendrá un crecimiento de 13% durante este año, debido -principalmente- al impulso de programas tecnológicos gubernamentales y privados para elevar la conectividad en el país.

-IDG LA

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...