Contenido Exclusivo

BlackBerry mejora la seguridad de sus soluciones móviles

BlackBerry anunció que su Secure Work Space para iOS y Android, una solución multiplataforma de transferencia de datos a través de BlackBerry Enterprise Service 10 (BES10), obtuvo el certificado de cumplimiento de la norma Federal Information Processing Standard (FIPS) 140-2.

Con la certificación FIPS se garantiza que la tecnología de encriptación utilizada ha superado una serie de pruebas rigurosas que la habilitan para cifrar y proteger información sensible. Con esta certificación, las organizaciones que priorizan la protección de datos, incluidos los organismos gubernamentales de Canadá y de los Estados Unidos, pueden utilizar Secure Work Space con total seguridad y confianza para separar la información corporativa confidencial de la información personal.

“La certificación FIPS demuestra la excelente calidad del servicio de transferencia de datos confidenciales que ofrece BlackBerry en dispositivos de terceros”, informó la empresa. Con Secure Work Space, los protocolos de BES10 para datos en reposo y en tránsito se extienden a dispositivos iOS y Android, incluidos smartphones y tablets. Con esto la información está protegida en las redes inalámbricas y dentro de la infraestructura de la empresa. Con Secure Work Space, el administrador puede configurar, proteger, eliminar y administrar la información del dispositivo al mismo tiempo que los empleados usan el equipo para fines personales. Esto hace que Secure Work Space sea una solución ideal para organizaciones que quieren tener la flexibilidad de una implementación BYOD sin perder el control que exigen en cuanto a comunicaciones móviles.

La norma FIPS 140-2 es emitida por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) y fue desarrollada a través del Programa de Validación de Módulos Criptográficos (CMVP), que certifica productos utilizados por organismos públicos de los Estados Unidos e industrias reguladas que recopilan, almacenan, transfieren, comparten y divulgan información confidencial.

-CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...