Contenido Exclusivo

Enterprise Mobility Suite, la apuesta de Microsoft para la gestión de dispositivos, apps y datos

Si bien el anuncio de Office para iPad captó la mayoría de los comentarios, Microsoft realizó otro anuncio que tiene igual importancia para las empresas: Enterprise Mobility Suite (EMS).

EMS es un paquete de servicios que se encarga de la protección de dispositivos, aplicaciones y datos con el objetivo a largo plazo de proporcionar una administración integrada en dispositivos Windows, Android y iOS.

El producto tiene tres componentes: administración de la identidad y el acceso mediante un nuevo servicio llamado Azure Active Directory Premium; administración de dispositivos y aplicaciones móviles desde Windows InTune; y protección de datos mediante Azure Rights Management Services.

Satya Nadella, CEO de Microsoft, comentó sobre EMS que es el producto “más estratégicamente importante” para Microsoft, ya que atrae a las empresas hacia los servicios de Microsoft dentro de su nube Azure.

El precio del paquete EMS está determinado por el número de usuarios, sin importar cuántos dispositivos tiene cada uno. “Esto significa que uno no va a necesitar contar el número de dispositivos en uso, o implementar políticas que limitarían los tipos de dispositivos que se pueden usar”, señaló Microsoft en su blog “In the Cloud”.

Comprar los tres componentes de la EMS por separado implicaría un costo de 12 dólares por usuario al mes por cada uno. La EMS incluye los tres por 6.50 dólares por usuario al mes en total. Se requiere de un compromiso a un año, y asume que la empresa ya tiene licencias de Microsoft System Center Configuration Manager y Endpoint Protection.

EMS incluye Azure Active Directory Premium que proporciona administración de grupos y autoservicio de restablecimiento de contraseña para usuarios finales, una herramienta que reduce las llamadas a la mesa de ayuda.

El servicio premium viene configurado con un single sign on para más de mil aplicaciones SaaS de tal forma que las empresas pueden establecer librerías de aplicaciones aprobadas desde las cuales los usuarios finales pueden elegir usar solo un conjunto de credenciales para llegar al portal para descargar las aplicaciones a sus dispositivos móviles.

El servicio incluye opciones en las que se pide autenticación multifactorial para los usuarios cuando se detectan logins anómalos. Entonces cuando detecta intentos sospechosos de login puede disparar un requerimiento de autenticación multifactorial para asegurarse que los intentos sospechosos no eran intentos de intrusión debido a la pérdida o robo de un dispositivo.

Azure Active Directory Premium se encontrará disponible desde el siguiente mes.

La administración de dispositivos móviles dentro de la EMS viene desde Windows Intune, el servicio de MDM y administración de PC de nube. Tiene programada una actualización el próximo mes, con lo que se añadirá soporte para Samsung KNOX, una característica de seguridad de algunos teléfonos Samsung que separa los datos personales de los profesionales en los dispositivos. La actualización añade soporte para una próxima actualización a Windows Phone también.

Microsoft Azure Rights Management trae las capacidades de protección de la información que pueden interoperar con las actuales instalaciones on premises. La protección de la información puede incorporarse en aplicaciones mediante un SDK.

-Tim Greene, Network World

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...