Contenido Exclusivo

Build 2014: lo que se espera de Microsoft

En junio pasado, Microsoft estaba en una encrucijada. Steve Ballmer trataba de reorganizar la empresa hacia lo que llamaba ‘dispositivos y servicios’, pero antes tenía que afrontar un incendio: Windows 8, la cara más visible de la compañía perdía la batalla de la opinión pública, así que la edición 2013 de Build, su conferencia de desarrolladores, tuvo como protagonista a Windows 8.1. Este año, no será así.

La edición de 2014 del evento anual de Microsoftpara desarrolladores, que arranca este miércoles, estará muy marcada por el carácter del sucesor de Ballmer, Satya Nadella, que aprovechará este evento en San Francisco como su gran premier y la de su peculiar mantra “primero cloud, primero móvil”, que viene a ser una confirmación de la visión de su antecesor.

Pero se ha avanzado más, y la mayoría de los directivos que bendijeron Windows 8 ya son historia. Mientras tanto, Officeha llegado al mundo iPad, y Nokiase prepara para ser una adhesión a la unidad de dispositivos de Microsoft.

Pero, ¿qué significa esto, en cuanto a producto y novedades? Hay expectación en torno a  las próximas versiones deWindows y Office pero, sobre todo, sería bueno tener noticias sobre estrategia, por ejemplo, sobre los esfuerzos por ligar Windows y Windows Phone o sobre la evolución de los servicios de Microsoft hacia nuevos dispositivos.


Próxima versión de Windows 8.1
Se dice que la próxima versión de Windows 8.1 (Windows 8.1 Update) responde a un intento de apaciguar a los usuarios tradicionales de PC, con funcionalidades y menús reconocibles y una puesta en marcha del escritorio si no se detecta pantalla táctil. El sistema, además, se está ajustando para funcionar en dispositivos con sólo 16 GB de almacenamiento y 1 GB de RAM.

Con el lanzamiento de Office para iPad de esta semana, los directivos de la compañía no han negado próximos movimientos hacia otras plataformas populares.

En agosto pasado, en su Conferencia Mundial de Desarrolladores y Partners, los directivos de Microsoft se comprometieron a ofrecer un paquete corporativo de funciones de Windows Phone para Windows 8en la primera mitad de este año y es posible que en esta edición de Build se mencione o incluso se presente, con lo que se alinearán más ambos entornos.

Sin duda, los consumidores se centrarán en Windows Phone 8.1, ya que muchos esperan que se lance en esta semana de conferencia y que incluya un nuevo centro de notificaciones, nuevas apps de podcast y radio y enlaces a la aplicación de cámara también. Y, por supuesto, “Cortana”, el nuevo asistente digital de Microsoft que debe hacer frente a  Google Now y a Siri de Apple.

Además, Nokia ha invitado a periodistas al evento, así que puede haber algún importante anuncio relacionado con el hardware Lumia.

Por otro lado, es previsible también que se produzcan anuncios alrededor de Office 365, así como en torno a Bingy Azure.

En cuanto a Windows 9, es difícil pensar que no se escuche algo sobre él, y puede haber algún adelanto de la hoja de ruta de Microsoft, aunque los expertos creen que la compañía no hará un gran anticipo del tema hasta el otoño.

– Mark Hachman, PCWorld

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...