Contenido Exclusivo

Oracle, segundo lugar en el mercado de software

Las regiones desarrolladas fueron el principal motor de crecimiento del mercado de software, un mercado que ha ido cambiando impulsado por el cloud computing. Prueba de ello es que, por primera vez, un proveedor de cloud puro, como Salesforce, ha logrado situarse entre los diez principales proveedores de software.

Según datos de Gartner, el mercado mundial de software registró ingresos por 407,300 millones de dólares en el 2013, 4.8% más comparado con los 388,500 millones del año anterior, un saludable crecimiento que la consultora achaca a la demanda de software procedente de las regiones desarrolladas.

Gartner señala que la industria del software se encuentra en medio de un período de transición, en el que las organizaciones están centrando su inversión en tecnologías que den soporte a la infraestructura existente con el fin de mantener la competitividad, al mismo tiempo que se aprovechan de los nuevos modelos de suministro basados en la suscripción/nube para crecer y avanzar en el negocio.

También ha habido un cambio en el ranking de proveedores en la parte superior del mercado de software, en el que Microsoft se mantiene en cabeza con unos ingresos de 65,700 millones de dólares, si bien Oracle logró adelantar a IBM colocándose en segunda posición. A este respecto, Chad Eschinger, vicepresidente de investigación de Gartner, explica que “es la primera vez que Oracle se ha clasificado en segunda posición en el mercado de software con un volumen de ingresos de 29,600 millones dólares, lo que representa 7.3% del mercado global. Las tendencias mundiales en torno a big data y la analítica de negocio han aumentado la inversión empresarial en aplicaciones cloud y bases de datos, ayudando a impulsar el crecimiento de Oracle”.

Destaca también el avance de Salesforce.com, que con más de 3,800 millones de dólares cosechados en el 2013, logró ascender a la décima posición del mercado de software empresarial, siendo el proveedor con el crecimiento anual más fuerte, calculado en 33.3%. Según Joanne Correia, vicepresidente de investigación de Gartner, “el mercado de software ha ido cambiando de forma en los últimos cinco años, y el cloud está impulsando la mayor parte de este cambio, ya que los proveedores de software ofrecen aplicaciones y tecnología de infraestructura para dar soporte a la nube y la Internet de las Cosas. Un claro indicador de ello es que, por primera vez tenemos un proveedor de cloud puro en el top 10”.

-Chris Kanaracus, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...