Contenido Exclusivo

Nuevas plataformas Intel para allanar el camino a IoT

Intel ha dado a conocer cuáles son las apuestas en Internet de las Cosas (IoT) durante la celebración de su gran evento anual para desarrolladores, el Intel Developer Forum, que se está celebrando en China. IoT es protagonista del evento, pero también sus inversiones en el país asiático y sus planes para el área del centro de datos.

En el marco de este evento anunció la inauguración del Intel Smart Device Innovation Center en Shenzhen e inversiones por valor de 100 millones de dólares procedentes del China Smart Device Innovation Fund de Intel Capital, destinadas a acelerar la innovación en dispositivos inteligentes, incluyendo dispositivos 2 en 1, tabletas, smartphones, complementos inteligentes e Internet de las cosas (IoT).

Durante el miércoles, quedó claro que Intel quiere en rentabilizar Internet de las Cosas y ha anunciado el lanzamiento de Intel Gateway Solutions para IoT, una solución integrada basada en los procesadores Quark y Atom de Intel, además de una plataforma de desarrollo basada en Intel Galileo. Estas plataformas ayudarán a las compañías a reducir costos y ofrecer nuevos servicios al permitir el desbloqueo de datos de sistemas preexistentes que tradicionalmente no disponían de medios para comunicarse entre ellos y con la nube.

Intel persigue activamente el desarrollo de soluciones para responder a las nuevas oportunidades que representa IoT y las primeras plataformas integran software de Wind River y McAfee para agilizar el tiempo de llegada al mercado y estarán disponibles para el sector durante este trimestre.

Entre los clientes implicados en el desarrollo de soluciones de gateway se encuentran Shaspa, con soluciones para gestión de energía y automatización de edificios; RocKontrol, para gestión de energía, TransWiseway y Vnomics, para aplicaciones de transporte y Zebra Technologies Corp, para soluciones de localización en los sectores comercial, sanitario y de producción.

Volviendo su atención a otros dispositivos inteligentes interconectados que posibilitarán la creación de IoT, también se ha adelantado el próximo lanzamiento de Intel Edison para este verano.

La primera tarjeta Intel Edison incorporará la microarquitectura Silvermont de 22 nm de Intel, actualmente en desarrollo para el nuevo microprocesador SoC Intel Atom de doble núcleo, un incremento de su capacidad de E/S, software de soporte y un nuevo diseño industrial simplificado.

Centro de datos
Según Intel, sus tecnologías para centros de datos constituyen la base de la informática moderna, y subrayó que las oportunidades de colaboración para impulsar la innovación a nivel local y global no han hecho más que comenzar. La actual transición de las compañías hacia la oferta de servicios digitales de alta velocidad plantea nuevos retos a los centros de datos, generando oportunidades para nuevas innovaciones por parte de sus socios.


En esta área, indicó que la informática en la nube, el análisis de datos a gran escala y la computación de alto rendimiento constituyen las tres áreas claves de crecimiento, y anunció que la nueva generación de la familia de procesadores Intel Xeon E5-2600 v3, basada en la microarquitectura Haswell, entrará en producción en el segundo semestre de este año.

-PC World España

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...