Contenido Exclusivo

Investigan a HP por sobornar a Pemex por 1 millón de dólares

Hewlett-Packard pagará $108 millones de dólares en multas después de que sus subsidiarias en México, Polonia y Rusia incurrieran en actos de corrupción para adjudicarse contratos, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos este miércoles.

Una de las subsidiarias internacionales de HP aceptó su culpabilidad de violar la Ley Internacional contra las Prácticas de Corrupción y admitió su participación en el soborno a oficiales rusos para asegurar un contrato importante, informó el organismo norteamericano.

También Estados Unidos está llegando a “resoluciones criminales” con las subsidiarias de HP en Polonia y México, relacionados con contratos firmados con policía nacional polaca y con Pemex, la compañía petrolera estatal. De hecho, se informó que HP podría haber pagado un millón de dólares para lograr un acuerdo para proveer software a Pemex.

Las subsidiarias de HP pagarán un total de $77 millones de multas e incautación relacionadas con estos contratos. HP también ha llegado a un acuerdo con la Comisión de Valores (SEC) que tendrá un valor estimado superior a los $31 millones de dólares.
Las subsidiarias crearon un “fondo para usos ilícitos” para cometer los sobornos y estableció “una compleja red de compañías y cuentas bancarias fantasma” para lavar dinero, dijo en un comunicado el Procurador General Bruce Swartz.

Dijo también que HP había cooperado con las investigaciones.

“La mala conducta descrita en el acuerdo se limitó a un número pequeño de personas que ya no trabajan para la compañía”, afirmó el vicepresidente de HP John Schultz.

La investigación se había estado realizando por algún tiempo, y HP señaló el mes pasado que estaba casi por resolver el problema.

La fecha de los contratos rusos data de 1999, cuando el gobierno anunció un proyecto para automatizar los sistemas de TI de la oficina del Fiscal General de la Federación Rusa – el equivalente ruso al Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El proyecto tuvo un valor estimado de más de $100 millones de dólares, y los empleados de HP Rusia estructuraron el acuerdo para incluir un fondo de varios millones de dólares, por lo menos parte de lo que se pretendía tener para sobornar a los oficiales rusos, informó el Departamento de Justicia.

-CIO México

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...