Contenido Exclusivo

VMware lanza solución para recuperación de desastres en la nube

VMware anunció VMware vCloud Hybrid Service – Disaster Recovery, un nuevo servicio de recuperación de desastres (RD) basado en la nube que provee un sitio de recuperación disponible continuamente para centros de datos virtuales de VMware.

De acuerdo con la compañía, VMware vCloud Hybrid Service – Disaster Recovery es fácil de configurar, se puede administrar automáticamente y tiene una fracción del costo y la complejidad de las soluciones de RD tradicionales. El servicio está disponible inmediatamente para los cinco centros de datos vCloud Hybrid Service en los Estados Unidos y el Reino Unido.

Basado en vSphere, la solución duplica continuamente las máquinas virtuales en un centro de datos virtual dentro del vCloud Hybrid Service, con un punto de recuperación objetivo (RPO) de hasta 15 minutos, comenzando en solo $835 dólares al mes que incluye un TB de almacenamiento y capacidad de reserva en la nube. “El bajo costo y la facilidad de uso del servicio significa que los clientes pueden eliminar la carga de ser propietarios de centros de datos para la recuperación de desastres y ahora pueden proteger aplicaciones continuamente que antes eran vulnerables porque de costos muy elevados y complicado incluirlas en un plan de DR”, explicó VMware a través de un comunicado.

VMware vCloud Hybrid Service – Disaster Recovery es un servicio de duplicación y almacenamiento para empresas que no tienen o tienen soluciones de RD limitadas en funcionamiento o clientes que quieran reemplazar los productos tradicionales de un proveedor de servicio o uno administrado por la empresa. VMware vCloud Hybrid Service – Disaster Recovery provee duplicación asincrónica sencilla y segura y operación sin interrupciones para entornos virtuales de vSphere.

 -CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...