Contenido Exclusivo

Las descargas de apps de Twitter podrían poner en riesgo al usuario

Según un post de Twitter, el marketplace de MoPub llega a más de mil millones de dispositivos únicos y sirve 130.000 millones de anuncios mensuales dentro de apps Android e iOS. Y ahora los anunciantes de este gran marketplace podrían acceder a 241 millones de usuarios activos en Twitter.

Desde una perspectiva de marketing, tiene todo el sentido del mundo, pero algunos expertos ya han puesto de manifiesto sus preocupaciones respecto a la seguridad. La responsabilidad para que no se cometan abusos recae sobre las verificaciones que lleve a cabo la red social y en las precauciones que tome el usuario.

James Lyne, experto de Sophos, ha señalado que hasta ahora no se conoce en detalle cómo se llevará a cabo la validación de las apps o si abre la posibilidad de que los proveedores maliciosos puedan crear anuncios y pagar por la distribución de sus aplicaciones.

Por su parte, otro especialista de Tripwire, Tim Erlin –su director de seguridad y estrategia de riesgos– señala que el hecho de que las apps estén disponibles a través de Twitter no es la única preocupación. Él pone el énfasis en que los usuarios de Twitter ya están acostumbrados a hacer clic en las URL acortadas con escasas indicaciones de a dónde llevan, teniendo como única base un fragmento de frase. Por tanto, si el enlace dirige a la instalación de una aplicación o sitio web malicioso el riesgo es el mismo.

No obstante, tampoco hay que sembrar la alarma. Otro investigador de seguridad de Tripwire, Craig Young, señala que el sistema de Twitter sólo ofrece una manera para que las empresas puedan vincular a las aplicaciones que se han alojado en Google Play o la App Store de iTunes. Estos dos marketplaces tienen bastante control, aunque se hayan descubierto ciertas apps maliciosas en las dos plataformas.

Uno de los mayores problemas de seguridad es el comportamiento del usuario. Incluso si Twitter tiene los controles de seguridad adecuados para validar a los proveedores y las apps que se distribuyen oficialmente a través de la red social, el hecho de que los tuits legítimos incluyan apps para descargar, condicionará a los usuarios a dar clic e instalarlas basándose nada más que en una frase de 140 caracteres.

-Tony Bradley, PCWorld

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...