Contenido Exclusivo

Microsoft impulsa OneDrive para el almacenamiento de empresas

Microsoft incrementó la capacidad de su servicio , con lo cual la carrera en el almacenamiento de nube se ha calentado aún más.

El almacenamiento por usuario proporcionado por OneDrive for Business crece de 25GB a un terabyte. Esto aplica tanto para la versión standalone del producto como para las versiones que vienen en paquete con Office 365.

La versión standalone de OneDrive for Business se encuentra disponible a cinco dólares al mes con la suite de productividad gratuita basada en web Office Online. Microsoft actualmente ofrece el primer año de suscripción a mitad de precio. Esa oferta promocional se encuentra disponible hasta setiembre.

Microsoft también anunció que, por primera vez, incluye OneDrive for Business con Office 365 ProPlus, una versión con todas las características de la suite Office de escritorio que se vende mediante una suscripción anual por 12 dólares por usuario al mes. Estos suscriptores también tendrán un terabyte de almacenamiento por usuario.

Características del servicio

OneDrive for Business, que antes se llamaba SkyDrive Pro, es un servicio en donde los empleados pueden almacenar, compartir y sincronizar los archivos de trabajo.

El servicio se encuentra incluido en la mayoría de las ediciones de Office 365, la suite de correo y colaboración en nube que incluye versiones en línea de Exchange, Lync y SharePoint, y con el servicio standalone SharePoint Online.

Estas ediciones de Office 365 varían en precio dependiendo de sus características y componentes. Por ejemplo, Office 365 Small Business cuesta cinco dólares por usuario al mes, mientras que Office 365 Enterprise E4 cuesta 22 dólares por usuario al mes, por mencionar sólo dos de los paquetes.

El mercado de sincronización y el compartimiento de archivos para empresas se encuentra atiborrado de proveedores especializados como Box, Dropbox, Accellion, Watchdox y Egnyte, y con productos de proveedores más grandes como Google, IBM, Citrix y EMC.

Este tipo de producto de almacenamiento se ha convertido en un componente esencial de los modernos sistemas de colaboración diseñados para permitir a los colegas editar en forma conjunta documentos y acceder a archivos desde diferentes dispositivos, como teléfonos inteligentes, tablets y PC, a través de diversos métodos como las aplicaciones móviles nativas y los navegadores web estándares.

Quién cobra qué y por cuánto

Dropbox cobra 15 dólares por usuario al mes, por una ilimitada cantidad de almacenamiento como parte de su plan Business.

Por su parte, Box cobra 15 dólares por usuario al mes por un terabyte de almacenamiento en su plan Business, y 35 dólares por usuario al mes por almacenamiento ilimitado.

Google Apps for Business, que cuesta cinco dólares al mes por usuario, incluye 30 GB de almacenamiento para Gmail y Drive. Los clientes pueden comprar más almacenamiento en diversos niveles, como un terabyte por 89 dólares por usuario al mes.

Como parte de su cuenta Google gratuita para consumidores individuales, esta compañía ofrece a cada persona 15GB por 1.99 dólares al mes y un terabyte por 9.99 dólares al mes. Google redujo los precios pues antes eran 4.99 y 49.99 dólares, respectivamente, en marzo.
Juan Carlos Pérez, IDG News Service

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...