Contenido Exclusivo

Microsoft apuesta por el ‘mobile first’ para sus clientes

Casi la mitad de las grandes compañías dispondrán de despliegues de nube híbrida en 2017, según Gartner. “Nuestra innovación en cloud, la completa oferta de soluciones de productividad móvil y nuestras herramientas de desarrollo ayudarán a nuestros clientes a descubrir el verdadero potencial del cloud”, ha expresado Brad Anderson, vicepresidente de la División Cloud & Enterprise de Microsoft.

Por ello, para ofrecer lo mejor de ambos mundos (nube pública y privada), la compañía ha presentado novedades en sus servicios, como las conexiones privadas a la nube mediante Microsoft Azure ExpressRoute, que permite crear conexiones privadas entre Azure y entornos on-premises en virtud de alianzas con proveedores.

Además, ahora el almacenamiento cloud es más sencillo ya que Microsoft Azure Files facilita el almacenamiento cloud permitiendo acceder a un único archivo compartido desde diferentes máquinas virtuales.

 También Microsoft ha anunciado la disponibilidad de máquinas virtuales para altas capacidades de computación, fomentando así la escalabilidad y gestión de los servicios.

 Y con Azure API Management permite a los clientes mejorar la compartición de información entre departamentos y crear nuevos modelos de negocio mediante la exposición de APIs a través de la Nube.

“La movilidad y cloud constituyen el futuro de los negocios y el futuro es ahora”, ha asegurado Anderson.

Para dar respuesta a las necesidades de movilidad Microsoft ha presentado nuevas capacidades en la gestión de aplicaciones móviles, como por ejemplo el control de apps móviles de Office a través de Windows Intune. La compañía también ha puesto el foco en los desarrolladores, poniendo a su disposición la próxima versión de ASP.NET.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...