Contenido Exclusivo

Trend Micro protege los datos de los clientes de Microsoft Azure

La alianza estratégica entre Microsoft y Trend Micro se hace más fuerte, ofreciendo a las empresas seguridad adicional para Microsoft Cloud. Este acuerdo ayudará a los usuarios de Microsoft a cumplir con sus obligaciones de seguridad para aplicaciones como SharePoint y plataformas, incluyendo Microsoft Azure y Windows Server 2012. Trend Micro ofrecerá capacidades para proteger arquitecturas híbridas y cloud, permitiendo gestión centralizada y protección total para datos, aplicaciones y sistemas operativos.

 “Para mantener la productividad y una alta satisfacción del usuario, la seguridad debe ser práctica y de confianza. Con este propósito, Trend Micro está liderando el camino en la prestación de soluciones de seguridad integrales tanto en cloud como en la adopción de la virtualización. Trabajar con Microsoft nos permite llegar a una amplia base de clientes que pueden beneficiarse de los avances que hemos realizado en estas áreas. Este es el comienzo de una serie de iniciativas en las que vamos a alinearnos con Microsoft para garantizar que el uso de los servicios de computación en nube continuará para acelerar y proteger al mismo nivel, o mejor, que cuando los servicios son desplegados internamente”, explicó Bill McGee, vicepresidente senior y director general de Seguridad Cloud y para el Data Center de Trend Micro.

En la actual edición de TechEd North America la compañía está mostrando las nuevas características de seguridad para sus productos Deep Security, Secure Cloud y Portal Protect, que soportan la tecnología de Microsoft, incluyendo Microsoft Azure, Microsoft SharePoint y Microsoft Agent Extension.

Trend Micro también es miembro de MAPP (Microsoft Active Protections Program), que proporciona información sobre vulnerabilidades de seguridad desde el Centro de Respuesta de Seguridad de Microsoft para actualizaciones de producto con el fin de proteger contra las vulnerabilidades de día cero anunciadas en Microsoft Security Advisories.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...