Contenido Exclusivo

¿Necesita el CFO convertirse en tecnólogo?

La tecnología como analítica de grandes datos está afectando las funciones dentro de la empresa, incluyendo el papel de CFO. Los directores financieros de hoy en día tienen que entender cómo la tecnología puede ayudarles a hacer su trabajo.

“El CFO en realidad no tiene que ser un tecnólogo, pero tienen que entender cómo el poder de la tecnología puede ayudar a hacer el trabajo”, ha dicho Nicole Anasenes, CFO especialista en soluciones de software empresarial de Infor. “Las presiones sobre el CFO no son muy diferentes de lo que siempre han sido, pero ahora también se suman la interconexión del mundo y la tasa de cambio. Se necesita saber reaccionar para cambiar rápidamente con velocidad y flexibilidad”.

Anasenes fue panelista en el Bloomerg CFO Summit, que en esta ocasión llevaba el título Dealing with New Technology and Building a Business Case for It. Para ella, en el mundo empresarial actual, el director financiero se centra en la reducción de costos, velocidad y flexibilidad, y lograrlo todo de manera segura. La tecnología, en particular el cloud computing y analytics, es la clave para mejorar en las tres áreas.

Anasenes estuvo acompañada en el panel por Mike Olson, director de operaciones especialista en Hadoop de Cloudera. Según ella, para seguir siendo eficaz en el mundo impulsada por la tecnología de hoy el CFO debe tratar de fortalecer las relaciones en toda la empresa.

“El CIO o un líder de negocios es un aliado clave en la reflexión sobre estas nuevas capacidades”, dice. Sin embargo, señala que es importante tener en cuenta que el CIO y la línea de los líderes empresariales a menudo provienen de diferentes puntos de vista. En general, el CIO tenderá a ver el mundo a través del punto de vista de la contención de costos, dice. En analytics tienden a ser atraídos primero por la posibilidad de almacenamiento barato y profundo que impulse los costos bajos. Pero una vez que la infraestructura permite a la empresa a poner todos sus datos en un solo lugar (como en el modelo de centro de datos de la empresa utiliza Cloudera), nuevas cargas de trabajo analíticas emergen, como la detección del fraude.

Sin embargo, la línea de líderes empresariales, en cambio, se centran más en los proyectos de generación de ingresos con el análisis. Por ejemplo, es posible que desee perseguir un análisis de comportamiento que les dan una visión de 360 grados de cada cliente. “Eso va a dar de resultado una mejor focalización o compromiso”, dice Olson.

Los datos deben ser un activo en el balance

A medida que más y más empresas aprovechan el poder de sus datos, Olson predice que los datos en sí se convertirán en un activo en el balance general que los directores financieros tendrán que tener en cuenta.

Por su parte, Anasenes dice que no está lista para agregar los datos como un elemento en el balance general. Pero ella está de acuerdo en que las empresas son cada vez inherentemente diferenciados en función de su capacidad para aprovechar sus datos. Las organizaciones más capaces de recoger, ideas automatizadas en tiempo real de sus datos tendrán una ventaja competitiva sobre sus rivales serios.

          Thor Olavsrud, CIO.com

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...