Contenido Exclusivo

Aplicaciones mal configuradas en móviles, punto débil para las empresas

Gartner asegura que en 2017 el 75 por ciento de las vulneraciones de la seguridad de estos dispositivos móviles será el resultado de una mala configuración de las aplicaciones que utilizan”. El aumento de smartphones y tablets conlleva un proporcional aumento de los ataques contra ellos y la consultora predice que, en apenas tres años, se convertirán en principal foco de inseguridad y pérdida de datos en las organizaciones.

Este año se comercializarán cerca de 2.200 millones de teléfonos inteligentes y tablets en todo el mundo, según Gartner. Actualmente, no hay demasiados incidentes de seguridad que se originan desde los dispositivos móviles, pero el aumento de sus ventas, en detrimento de la PC, está propiciando que los ataques a estos dispositivos maduren.

Como ejemplo, menciona el mal uso que se hace de las nubes personales, en especial cuando se realiza mediante aplicaciones alojadas en los propios móviles o tablets, que provoca el mayor número de indiscreciones que afectan especialmente a los datos e información de las empresas en las que trabajan los usuarios.

Recomendaciones a tener en cuenta

Para evitarlo, los analistas de Gartner recomiendan el mantenimiento de una configuración segura que esté controlada por una solución de gestión de dispositivos móviles (MDM), y se complemente con un blindaje y sistemas de filtrado para los datos importantes.

Además, recomienda una política de gestión de la movilidad en la empresa, que englobe a los empleados, códigos de acceso a los dispositivos con una longitud y complejidad concretas, restringir a los usuarios el acceso a tiendas de apps no autorizadas y la eliminación de dispositivos que no sean seguros.

Asimismo, habrá que establecer un control de acceso a la red y favorecer el uso de servicios de aplicaciones móviles seguros.

– PCWorld España

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...