Contenido Exclusivo

5 cosas que creemos saber del smartphone 3D de Amazon

Tras años de rumores sobre un posible smartphone de Amazon, todo parece indicar que finalmente su lanzamiento será el próximo 18 de junio en un evento que la compañía ha promocionado en Twitter y YouTube.

 

Todo apunta a que tendrá una pantalla con capacidad 3D, como se sugiere en el mismo video con usuarios que hacen gestos con sus cabezas y de lo que ya habíamos hablado en PCWorld.

En todo caso y hasta que llegue esa fecha, habrá que seguir elucubrando con sus futuras prestaciones. Aquí recogemos las cinco que parecen se concretarán.

3D. Es la gran esperanza para muchos. Una pantalla 3D que no exiga utilizar gafas especiales. Ya el año pasado, el Wall Street Journal indicaba de que el smartphone de Amazon incluiría imágenes de tipo holograma que parecen flotar por encima de la pantalla. Las imágenes también se desplazarían y cambiaría la perspectiva, en función del movimiento de la cabeza y los ojos.

Cuatro cámaras. Para lograr estos efectos 3D, el dispositivo necesitaría cambiar de perspectiva, por lo que se adelanta que disponga de tecnología de rastreo de retina y utilice cuatro cámaras frontales, quizás en las cuatro esquinas del móvil y con led de infrarrojos.

 

Prestaciones normalitas. Se especula con que contaría con pantalla de 4,7 pulgadas y una resolución de 720p, con 2 GB de RAM y un procesador Qualcomm. La cámara trasera podría ser de 13 megapíxeles. La resolución se situaría así por debajo de la media en dispositivos de su rango, pero puede estar condicionado por la estrategia habitual de bajos precios de Amazon y sus benéficas consecuencias para la autonomía de la batería.

Disponible en otoño. Aunque su anuncio oficial sería el próximo 18 de junio, no se espera que el dispositivo esté disponible hasta septiembre, como también ha adelantado el diario Wall Street Journal. Y sólo en un mercado, EE.UU.

 

Además, podría haber más de uno. Todo apunta a que el gran lanzamiento será el smartphone 3D, pero no descarten que haya más, poco después.

Quedan menos de dos semanas para que todos salgamos de dudas.

– Ian Paul, PCWorld

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...