Contenido Exclusivo

HomeKit, el asalto del Apple a los “hogares inteligentes”

Apple presentó HomeKit, una plataforma que permite conectar los accesorios domésticos a la perfección para controlar mejor todo el hogar. Ofrece un protocolo común, se ha primado la seguridad y ofrece la posibilidad de manejar fácilmente dispositivos individuales o por grupos en toda la casa, además de integración con Siri.

Aunque no se han dado muchos más detalles de Homekit, lo cierto es que este anuncio supone la entrada de Apple en un mercado que alcanzará los 100.000 millones de dólares en 2018, tal y como asegura Strategic Analytics. Estados Unidos será el motor de crecimiento del mercado de hogares inteligentes, aunque éste crecerá rápidamente en otras regiones como Europa Occidental y China.

“La entrada de grandes marcas en los últimos dos años unido a la iniciativa HomeKit de Apple crea conciencia acerca de las capacidades que ofrecen las soluciones inteligentes para el hogar”, destaca Bill Ablondi, director de servicios de asesoramiento de estrategias de casas inteligentes de Strategic Analytics, quien finaliza asegurando que “hay muchas preguntas sin respuesta acerca de Homekit y de lo que esta plataforma implica”. No obstante, “una cosa es segura, Apple y su socios, entre los que se encuentran Chamberlain, Honeywell, Phillips y Schlange, ayudarán a hacer creíbles las oportunidades que ofrece este mercado a nivel global”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...