Contenido Exclusivo

A la baja mercado de computadoras personales

El mercado de computadoras personales cayó un 19% al término del primer trimestre de 2014 debido a que se vendieron cerca de 300 mil unidades menos, en comparación con el primer trimestre de 2013, así lo  dio a conocer IDC México.

De acuerdo con Abraham Llández, consultor de Dispositivos Comerciales y de Consumo de esta firma de consultoria, a lo largo del primer trimestre de 2013 se comercializaron 1.4 millones de PCs, mientras que en el mismo periodo de 2014, la cifra en cuestión se ubicó en 1.1 millones de unidades vendidas.

En cuanto a computadoras  portátiles o laptops, la diferencia en consumo fue de 18% debido a que, el año pasado se vendieron 686 mil unidades y este año, 560 mil. Entre los principales motivos fueron la reducción en el número de competidores, ante la salida de dos marcas del mercado y, por supuesto, a la creciente tendencia de movilidad que se abre paso velozmente a través de las tabletas y los teléfonos inteligentes. Asimismo, el año pasado hubo proyectos en gobierno e iniciativa privada que no se presentaron este año.

IDC precisó que esta disminución en ventas, no necesariamente se traducirá en una paulatina desaparición de demanda en las computadoras personales, sino que es un mercado maduro que ya encontró estabilidad; misma a la que llegará también el mercado de tablets en el futuro.

Por su parte, el mercado de tabletas registró 1.1 millón de unidades vendidas durante el primer trimestre de 2014, mientras que en el mismo periodo de 2013,  se vendieron 808 mil unidades lo que representa un crecimiento del 40%.

Asimismo, las tabletas que reflejan mayor demanda son las de 7” y 8” (69%) gracias a su costo accesible, ya que se encuentran en un rango de precio de 249 dólares. Mientras que las tabletas de 10” y 11” representan el 13% de demanda; por su parte, las tabletas de 9” y 10” abarcan el 11% de preferencia del mercado, y finalmente las de 8” y 9” tienen un porcentaje menor entre las preferencias del consumidor (7%).

 

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....