CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Carlos Alberto López Montoya, Director de TI de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato

CIO100 2014 Gobierno

Con el propósito de beneficiar a la ciudadanía del Estado de Guanajuato, y a futuro replicar en todo el país, el equipo de TI de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato, a cargo de Carlos Alberto López Montoya, director de Tecnologías de la Información, desarrolló la Suite Procúrate y Asegúrate.

Se trata de 12 servicios integrados a través de cuatro plataformas: Procurapp, disponible en Android e iOS; Procuraweb, acceso a los servicios vía web; Procurasms, envío de SMS con contestación automática; Procuratel, disponibilidad de servicios vía telefónica a través de un CAS (centro de atención con servicio de 24 hrs).

Entre los servicios disponibles a través de dichas plataformas se encuentran: la localización de la agencia del Ministerio Público más cercana, denuncias fotográficas, estatus de la investigación promovida por el ciudadano; servicios de emergencia; botones de pánico; personas desaparecidas; reportes por robo de vehículos; extorsiones, así como quejas y sugerencias.

El directivo explicó que se trata de un desarrollo propio que aprovecha tanto el recurso humano como el equipamiento del área de informática y telecomunicaciones, cuyo desarrollo inició a mediados de 2013 y concluyó en diciembre pasado, aunque su lanzamiento oficial fue en febrero de 2014. A principios de mayo, ya se habían realizado “un total 10 mil descargas y sin promoción publicitaria”, aseguró el CIO.

Al hablar de los beneficios destacó el acercamiento gratuito de la ciudadanía a los servicios que ofrece la Procuraduría a través de diferentes medios, para que el interesado pueda hacer seguimiento a su trámite sin necesidad de acudir a las oficinas. “Se trata de una aplicación muy completa e innovadora que permite mantener un importante nivel de interacción con el usuario”, dijo López Montoya.

Aseguró que no existe una aplicación en el país que cuente con las mismas características de Procurapp, de ahí el interés por replicarla en otras entidades federativas a mediano plazo e, incluso, a nivel internacional.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...