Contenido Exclusivo

Pablo Gutiérrez Lara, Director de Tecnologías de Información y Comunicación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro

CIO100 2014 Gobierno

Querétaro se ha distinguido por ser uno de los estados más seguros, lo cual, en parte, se ha logrado gracias a las acciones emprendidas en materia de tecnologías de la información. Uno de los proyectos más destacados es la puesta en marcha del Bus de Información Integr@-RNVRYR (Registro Nacional de Vehículos Robados y Recuperados) por parte de Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro. Este Registro permite mejorar el proceso interno de las instituciones para alimentar la base de datos del Registro Nacional de Vehículos Robados y Recuperados, a través del sistema federal Plataforma México.

Pablo Gutiérrez Lara, Director de Tecnologías de Información y Comunicación de esta dependencia, informó a partir de marzo de 2014, se implementó en todas las Agencias del MP en el estado.

El Bus de Información Integr@-RNVRYR permite que cuando un ciudadano acude a alguna de las Agencias del MP de Querétaro a presentar una denuncia por robo de algún vehículo, se recaban los datos de manera inmediata. Si el auto corresponde a esta entidad federativa, con solo digitar las placas, se realiza un web service al Padrón Vehicular del estado, el cual arroja los datos propios y correctos evitando la captura de la información y eliminando posibles errores.

Después el MP verifica la información y los datos del vehículo robado son enviados al RNVRYR. También se hace la georeferencia del delito –para el analizar el comportamiento delictivo– y se envía la alerta a los sistemas municipales y estatales que cuentan con sistemas de identificación a través de cámaras LPR (License Plate Recognition), para que se carguen a la base de placas que se están buscando y se pueda detectar el vehículo.

“Esta acción nos ha permitido disminuir un 15% el índice delictivo en el estado y de enero a la fecha del presente año se tiene un 70% de recuperación vehicular. También hemos logrado un 98% de calidad en los datos de las Averiguaciones Previas, al hacer que los sistemas de información interactúen entre sí”, puntualizó Gutiérrez Lara.

Lo Más Reciente

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...