Contenido Exclusivo

Erick Fuentes Conde, CIO de Grupo Altex

CIO100 2014 Innovación

Con casi 30 años de historia, este grupo agroindustrial cuenta hoy con nueve plantas en México dedicadas a la producción y procesamiento de frutas y vegetales, y ha abierto oficinas de representación en Barcelona (para atender la región europea), Tokio (Asia) y Miami (Estados Unidos).

La compañía realiza diversos programas sustentables enfocados en el cuidado del agua, la eficiencia energética, la reducción de emisiones, el manejo integral de residuos y la conservación del ambiente. Basado en estas acciones se implementó el proyecto Lechugas Siempre Vivas (eva) en uno de los invernaderos de mayor tecnología a nivel mundial ubicado en San Francisco del Rincón, Guanajuato.

Mediante un sistema wireless se monitorea el invernadero de 5 hectáreas y se registra el avance de la producción hidropónica en línea y de todo el proceso hasta el momento en que la lechuga es cosechada y empacada, o bien, procesada para ensaladas y distribuida en el país o para exportación.

Para lograr esto, “se han integrado soluciones de comunicaciones wireless y switches (de Cisco), nuestro ERP (de QAD), así como la utilización de terminales moviles (Symbol) y equipos portátiles (Panasonic Toughbook) capaces de soportar las condiciones de operación del invernadero, que incluyen alta humedad y posible caída de agua sobre el equipo”, externó Erick Fuentes Conde, CIO de Grupo Altex, quien ha encabezado este proyecto.

Agregó que esta iniciativa no sólo ha permitido a Grupo Altex tener un seguimiento puntual de cada lechuga desde su germinación, desarrollo, cosecha y proceso sino también un control preciso del costo que tiene cada lechuga que es puesta en el supermecado. “Todo esto con la finalidad de apoyar a la planeación de la producción y convertirse en un soporte y en una herramienta para la toma de decisiones del negocio”.

Destacó que las condiciones no propias para los dispositivos de cómputo dentro del invernadero, “como los altos niveles de humedad y de temperatura, el frío y la gran cantidad de agua que hay durante el proceso en la planta de producción de ensaladas”, fueron un gran reto para desarrollar el proyecto como el negocio lo requería.

Lo Más Reciente

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...