Contenido Exclusivo

Fernando Velasco Loera, Gerente de Tecnologías de Información de Colchones Wendy

CIO100 2014  Inteligencia de Negocio

Fundada en 1952 en Guadalajara, Jalisco, esta empresa forma parte del Grupo Wendy, cuenta con más de 600 empleados y tiene presencia en Nuevo León, Yucatán y Distrito Federal.

Con el objetivo de incrementar las ventas y los tiempos de entrega a través de su red de más de 400 distribuidores y socios comerciales, la empresa puso en marcha el proyecto Tablero de Control para el Área Comercial, que unifica la forma de entrega con mayores estándares de seguridad.

El proyecto –que inició en marzo de 2013 y hoy está concluido– ha impactado positivamente el área de Ventas, al ofrecer un mayor número de conocimiento sobre la situación comercial de la empresa en cualquier momento, además de hacer entregas más eficientes, aseveró Fernando Velasco Loera, Gerente de Tecnologías de Información de Colchones Wendy.

Añadió que gracias al tablero de control, se mejoró la toma de decisiones en tiempo real con el levantamiento de requerimientos de reporte para los usuarios finales, así como la planificación de envíos y cargas. “Esto ha beneficiado la satisfacción del cliente, por el cumplimiento de entregas en un menor tiempo, además de ampliar las ventas y entregas de nuestra compañía”.

Para ello, dijo, se cubrieron las cinco áreas consideradas en el objetivo principal (cumplimiento, variación, beneficios para el cliente, seguimiento de la entrega y eficiencia de la planta). Y aunque actualmente sólo se entrega en México y algunos clientes de Panamá y Guatemala, se pretende que con esta tecnología se puedan ampliar las áreas de cobertura.

“Para poder entregarle a los clientes estos tableros de control utilizamos Citrix, que podemos desplegar en cualquier equipo y dispositivo móvil, independientemente de la marca, el sistema operativo o la gama que tenga. Incluso se puede desplegar con la misma presentación, sin necesidad de adecuaciones específicas”, afirmó Velasco.

 

 

Lo Más Reciente

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...