Contenido Exclusivo

Eric Partida Rodríguez, CIO de Ralca

CIO100 2014 Sustentabilidad y TI verde

En el ramo farmacéutico, Ralca se ha caracterizado por ser una empresa en constante crecimiento y siempre en búsqueda de la eficiencia a través del uso de tecnologías sustentables para convertirla en una ventaja competitiva.

De ahí que la organización se encuentre inmersa en un periodo de cambios y adopciones, bajo la dirección de su CIO, Eric Partida Rodríguez, quien desde hace meses trabaja en el acondicionamiento de las instalaciones del Centro de Distribución (CEDIS) Ralca Lerma, cuya extensión es de 17,000 metros cuadrados y del cual se derivan una serie de subproyectos.

Partida Rodríguez dijo que su estrategia está fundamentada en open source, la cual “es por convicción no por conveniencia. Hablamos de disminución de costos y seguridad informática, banderas que siempre ha llevado el software libre y, dentro de ello, Linux”.

Como parte de los subproyectos se encuentra la virtualización para el aprovechamiento de servidores y ahorro de energía, para que la empresa no realice más adquisiciones de equipo de cómputo o se conviertan en activo fijo.

También figura el de VoIP Asterisk para la comunicación unificada, por medio de Redes Privadas Virtuales (VPN) bajo el sistema operativo Linux, entre el CEDIS en Lerma, Naucalpan y Bosques de las Lomas. También está el subproyecto de red de cableado estructurado de la marca Commscope Systimax, para el aprovechamiento de servicios por calidad en el medio físico (primera capa de TCP/IP).

El CIO resaltó los esfuerzos que ha hecho su compañía para lograr ahorro de energía y aprovechamiento sustentables mediante la captación pluvial y el uso de paneles solares, así como el subproyecto OwnCloud y Openstack (open source), que están por concluir.

Dijo que ante la necesidad de un cambio de cultura en el uso de papel, se optó por la centralización de equipos de copiado para el reaprovechamiento de papel a través de las copiadoras green tech de Toshiba, que permiten hacer uso de las hojas hasta 8 o 9 veces con una buena calidad.

Finalmente, Partida Rodríguez aseveró que la mayoría de estos proyectos tienen un avance de 80 a 90% y están por concluirse, ya que la entrega del Centro de Distribución será en junio.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...