Contenido Exclusivo

Carlos Osuna, CIO de redIT

CIO100 2014 Sustentabilidad y TI verde

En abril del año pasado, esta empresa mexicana, especializada en servicios administrados de TI y telecomunicaciones, puso en funcionamiento su complejo de centros de datos redIT.DataPark, ubicado en Tultitlán, Estado de México.

En un área de 27,000 metros cuadrados, la compañía ha construido dos de los ocho PODs (Performance Optimized Datacenters) que desea establecer en este lugar, los cuales son modulares e independientes entre sí.

De acuerdo con Carlos Osuna, CIO de redIT, “las principales innovaciones del DataPark son la eficiencia energética así como la incorporación de tecnología de enfriamiento que utiliza recursos del medio ambiente”.

Otra de las características de este complejo tecnológico es la presencia de diversos carriers, que lo hace “un centro de datos carrier neutral”. Se estima que la inversión total de redIT.DataPark, será de 120 mil dólares, de los cuales unos 30 millones se destinaron para la construcción y puesta en funcionamiento de la primera fase.

En enero pasado se anunció el otorgamiento de la certificación de Infraestructura Construida, nivel III (TIER III Certification of Constructed Facility) a este complejo por parte del Uptime Institute.

Como usuarios de tecnología, Osuna destacó tres aspectos diferenciadores: cloud computing, capa social y colaboración. “Todo nuestro sistema SAP de recursos humanos está basado en la nube, lo cual nos aporta versatilidad y portabilidad en dispositivos móviles, y no nos ata a un procedimiento en papel para autorizar algún trámite para nuestro personal. Asimismo, hemos montado aplicaciones transaccionales y de monitoreo de cámaras en Amazon. En cuanto al diseño de capa social, seleccionamos una aplicación denominada Syncro, que nos permitirá sincronizar y dialogar de forma muy interactiva para que al querer participar de forma directa con una comunidad, un grupo de trabajo o de persona a persona, lo podamos hacer desde un portal sin perder trazabilidad; también utilizamos la plataforma Collaboration One de Cisco, para realizar llamadas y chats en tiempo real y facilitar la comunicación uno a uno, como si nuestros clientes tuvieran al especialista de telecomunicaciones en casa”.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...