Contenido Exclusivo

Lenovo, ¿va por el mercado de gafas inteligentes?

Lenovo estaría pensando en el mercado de dispositivos para llevar puestos, o wearable. Así lo publica IT ProPortal, quien asegura que concretamente Lenovo aterrizaría en este mercado con unas gafas inteligentes.

A la hora de realizar esta afirmación, el medio de comunicación se basa en el hecho de que Lenovo ha presentado una patente en la Oficia de Patentes y Marcas de Estados Unidos denominada “dispositivo electrónico y método para capturar el sonido”. Asimismo, la web destaca que a la hora de presentar dicha patente, Lenovo no utiliza la palabra “wearable”, aunque en  la imagen filtrada se puede apreciar un dispositivo similar a las Google Glass.

Las gafas inteligentes de Lenovo permitirían grabar audio y video, además de que dispondría de una pantalla desarrollada por Lumis Labs (compañía que centra su actividad de negocio en el desarrollo de gafas de realidad aumentada) que posibilitaría ver video bajo demanda.  Además, permitiría la comunicación inalámbrica a través de unos micrófonos.

El mercado wearable es uno de los que más “de moda” están. Según el último estudio de ABI Research, este año se venderán 90 millones de dispositivos para llevar puestos. Aunque este año, las gafas inteligentes y los relojes inteligentes representarán una pequeña porción del mercado de dispositivos tecnológicos de vestir, la consultora apunta a que las gafas inteligentes, incluyendo Google Glass, seguirán ganando impulso en el segmento de consumo, pero no van a tener un éxito significativo en el ámbito profesional a corto plazo. Concretamente, se calcula que este año se suministrarán unos dos millones de smart glasses, una categoría que se prevé crecerá rápidamente a partir de 2015, gracias a tecnologías como la realidad aumentada.

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...