Contenido Exclusivo

Nuevos servicios de Amazon Web Services

Actualmente muchos desarrolladores de aplicaciones móviles utilizan para los componentes esenciales de infraestructura los servicios en la nube de AWS. Algunas veces aún se ven obligados a invertir un tiempo valioso en tareas intensas que no los diferencian de su competencia, como conectar sus aplicaciones a servicios de almacenamiento y de bases de datos e integrar funciones esenciales como la autenticación y gestión de los usuarios, las notificaciones y el análisis de los datos de uso de sus aplicaciones.

“Constantemente, nuestros clientes nos comentan que prefieren evitar tener que crear los componentes comunes de sus aplicaciones móviles que no suponen marcar la diferencia con sus competidores”, aseguró Marco Argenti, vicepresidente de la división móvil de Amazon Web Services. Por ello, Amazon Web Services, ha lanzado dos nuevas herramientas.

Por un lado, Amazon Cognito, sistema sencillo para la identificación de usuarios y la sincronización de sus datos, brindando a los desarrolladores de software la posibilidad de crear aplicaciones que autentiquen a los usuarios a través de los proveedores de sesiones de usuario más populares, al tiempo que sincronizan entre diversos dispositivos los datos de la aplicación, como las preferencias del usuario y los datos de sus partidas.

Mientras, por otro lado, ha presentado el servicio Amazon Mobile Analytics, que ofrece a los desarrolladores recursos para recabar y analizar datos sobre la utilización de sus aplicaciones, llegando a millones de eventos diarios registrados por millones de usuarios, y permite disponer de informes de uso apenas una hora después de recibir los datos enviados por la aplicación.

Además, Amazon Web Services tiene un nuevo SDK (kit de desarrollo de software) unificado para aplicaciones móviles (para iOS, Android y Fire OS), que permite a los desarrolladores acceder de forma fácil y ágil a los nuevos servicios Amazon Cognito y Amazon Mobile Analytics, así como a Amazon S3 y Amazon DynamoDB.

– Computerworld España

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...