Contenido Exclusivo

Una de cada cinco empresas en el mundo ha sufrido un ataque APT

Una de cada cinco empresas (el 21 por ciento) han sufrido un ataque APT y una de cada tres desconoce el origen, según un estudio mundial realizado por ISACA, asociación mundial que presta servicios a 115.000 profesionales de seguridad informática, riesgos, aseguramiento y gobernanza.

La mayoría de las organizaciones entrevistadas afirma que su principal defensa ante un ataque de este tipo son los controles técnicos, como firewalls, listas de acceso y antivirus, herramientas esenciales, pero no suficientes, explica el informe.  De hecho, Cerca del 40 por ciento de las empresas afirma que no cuenta con formación sobre seguridad, ni controles para defenderse contra una APT, y más del 60 por ciento de los encuestados espera ser víctima de este ciberataque en algún momento.

Pero lo peor es que más del 70 por ciento no usa controles móviles, aunque el 88 por ciento de los encuestados reconoce que estos dispositivos son, a menudo, una puerta de entrada para este tipo de ataques.

Aunque un mayor número de empresas afirman que están revisando este año sus prácticas en gestión de proveedores (23 por ciento) y los planes de respuesta a incidentes (56 por ciento) para ocuparse de los ataques APT, son cifras insuficientes, según ISACA.

-PC World España

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...