Contenido Exclusivo

El tráfico móvil se dispara durante el Mundial

El último estudio de Opera Mediaworks respecto al segundo trimestre de 2014, presta especial atención al tráfico móvil, páginas web y aplicaciones relacionadas con el fútbol, detectando que el tráfico sigue siendo alto, incluso después de las primeras eliminatorias.

A partir del 12 de junio, fecha de inicio del Mundial, el tráfico móvil comenzó a subir, alcanzando un pico entre el 23 y el 26, que fue la última semana con partidos de la primera ronda, cayendo en picado el día de descanso. Al empezar la segunda ronda de eliminatorias, el tráfico subió de nuevo hasta alcanzar el mismo nivel que en los primeros diez días. Esto indica que el interés general se mantiene, aunque algunos equipos sean eliminados.

Además, se ha apreciado que Asia y África consumen más contenido relacionado con el fútbol que Estados Unidos, Europa e incluso América Latina. Mientras que Estados Unidos, Brasil, México y la mayoría de países europeos se encuentran en el top 10 en cuanto a tráfico, en lo que se refiere a páginas web y apps sobre fútbol, apenas rozan el top 25. Bangladesh, Nigeria, Sudáfrica, Malasia y Pakistán son los que acumulan el tráfico más alto a estas páginas y apps.

El mayor número de impresiones relativas a fútbol se producen en Costa de Marfil, Ghana, Camerún y Nigeria, seguidos de Croacia, Bosnia y Herzegovina, Grecia y Argelia. Japón y Australia parecen ser los menos interesados en el fútbol, con el menor número de impresiones relacionadas.

El tráfico móvil en Brasil se ha disparado también, especialmente impulsado por Android. Como una prueba más de la prominencia de Android, el 79 por ciento del incremento en el tráfico dentro de Brasil proviene de este tipo de dispositivos.

Sony y Visa son los socios de este evento que más dominaron en cuanto a tráfico. De los siete socios oficiales del mundial, Sony sirvió la mayoría de las impresiones móviles y las campañas publicitarias de Visa registraron el mayor número de clics. Coca Cola y Adidas les siguieron en esta carrera.
En cuanto a tráfico de publicidad móvil, Android no sólo ha tomado el primer puesto, sino que también ha crecido considerablemente en cuanto a ingresos generados, representando el 38 por cien, frente al 33 por cien del trimestre anterior.

– PC World España

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...