Contenido Exclusivo

Cisco y Microsoft amplían su alianza en el centro de datos

Cisco ha ampliado el acuerdo que mantiene con Microsoft en el centro de datos con un nuevo compromiso a tres años de comercialización de productos integrados.

El acuerdo se suma a otro anterior firmado hace 15 meses, cuando las dos compañías incorporaron a sus catálogos sus respectivas arquitecturas Cisco Unified Data Center y Microsoft Fast Track 3.0.

De acuerdo con el compromiso alcanzado Cisco y Microsoft invertirán recursos de ingeniería, marketing y ventas para alinear e integrar más a fondo sus productos y operaciones en los mercados del centro de datos y de cloud compting. Como en el acuerdo anterior, se integrarán además Unified Computing System (UCS) y los switches Nexus de Cisco con software Microsoft Cloud OS, incluyendo Windows Server, System Center, SQL Server y Azure.

Microsoft es un gran cliente de Cisco. De hecho, los centros de datos de Microsoft son los segundos mayores usuarios de servidores, la mayoría de Cisco, junto con los de Arista. Durante el primer año Cisco y Microsoft se centrarán en seis países (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y Australia), para abarcar otros mercados más adelante.

Cisco añadirá además los productos cloud de Microsoft a sus sistemas de infraestructura TI integrada NetApp FlexPod y EMC VSPEX. En futuras versiones se abordará la integración de Application Centric Infrastructure e InterCloud Fabric de Cisco con los productos cloud de Microsoft.

– Network World

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...