Contenido Exclusivo

Microsoft, afectado por la compra de Nokia

El ejercicio fiscal de este año de Microsoft se ha cerrado facturando 86.833 millones de dólares, lo que supone un beneficio neto de 22.074 millones de dólares. Una subida del 0,96% que no puede ocultar que, sin embargo, los resultados del cuarto trimestre no han sido los esperados. Las ganacias durante este periodo han caído tras la finalización de la aqquisición de Nokia, donde se eliminarán 12.500 empleos.

Satya Nadella sigue luchando por superar los costos de esa operación, por la que pago 5440 millones de euros. Desde abril las ganancias solo fueron de 4.612 millones de dólares, lo que supone una caída del 7,1 %.. Estos resultados se traducen en 55 centavos de dólar por acción, según la compañía. Esta cifra sube a los 64 centavos de dólar si no se tienen en cuenta los impuestos y partidas relacionados con Nokia.

El negocio del software ha ayudado a la compañía al crecer por encima de sus espectativas de la compañía gracias al empuje de las aplicaciones informáticas corporativas y los programas basados en la nube. Los ingresos en este área crecieron un 147%, lo que supone una tasa anual que supera los 4 400 millones de dólares.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...