Contenido Exclusivo

La recarga de baterías de los teléfonos consumirá casi 14.000 Gigavatios de energías sucias en 2019

La recarga de los dispositivos móviles generará más de 13 megatoneladas de CO2e (CO2 equivalente) de gases de efecto invernadero al año a nivel global en 2019, frente a unas 6,4 megatoneladas que se prevén para este año, según Juniper Research.

De acuerdo con el informe Green Mobile: The Complete Guide to Vendor Strategies & Future Prospects 2014-2019, hecho por la compañía, hay una muy baja percepción por el consumidor de los hábitos sostenibles y energías renovables en estos mercados. Los fabricantes tienen que tomar la iniciativa para hacer que las compañías eléctricas ofrezcan electricidad más verde tanto a la industria como a los consumidores.

El comportamiento de las compañías puede impulsar a los consumidores. El informe destaca también que donde las compañías de telecomunicaciones han insistido en energías renovables para sus redes, las compañías de energía han ofrecido expandir el suministro de energías renovables a otros consumidores. Pretende que una adopción más amplia de este enfoque ayudaría a reducir las emisiones de los suministradores en el área móvil.

Las compañías tienen un impacto más directo en las emisiones de los usuarios , haciendo componentes y aplicaciones eficientes energéticamente para sus dispositivos. Esto tendrá también el efecto beneficioso de prolongar la vida de las baterías, que ha sido siempre un problema para los usuarios en la utilización de los dispositivos.

El negocio en verde es un buen negocio
Además, el estudio argumenta que con las clasificaciones ecológicas teniendo cada vez un papel mayor en las evaluaciones de producto, los imperativos de negocio por la sostenibilidad son imposibles de ignorar.

Otros descubrimientos destacados es que el diseño de teléfonos tiene un gran impacto en la reciclabilidad, ya que determinadas características de diseño hacen antieconómico el reciclado. Los fabricantes deben planificar el fin de vida de los dispositivos para asegurar que no exacerban el creciente problema de los desechos electrónicos.

Por otro lado, las emisiones de la cadena de suministro son todavía un gran problema para la industria. Si se incentiva a los suministradores a que cambien ahora, la industria podría ahorrar potencialmente 57,8 megatoneladas de emisiones de efecto invernadero en 2019.

– Computerworld España

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...